Borrar
Las ventas del tabaco bajan un 4,5%, pero el Estado recauda un 4,1% más
Economia

Las ventas del tabaco bajan un 4,5%, pero el Estado recauda un 4,1% más

Hacienda devolverá casi 10.000 millones a los contribuyentes en la campaña de la renta, en la que sólo una de cada cuatro declaraciones saldrá a pagar

COLPISA

Viernes, 28 de abril 2006, 02:00

El Estado aumentó un 4,1% la recaudación fiscal en el sector del tabaco, hasta los 1.337 millones de euros, pese a caer las ventas un 4,5% en el primer trimestre, lo que redujo a 984 millones el número de cajetillas comercializadas. Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid fueron las autonomías donde se compraron más cigarrillos. Los datos oficiales del Comisionado para el Mercado de Tabacos reducen también en un 8% los ingresos obtenidos por la industria tabaquera, que se situaron en 2.088 millones.

Marzo fue el peor mes de este período, pues la comercialización de cigarrillos cayó un 9,3% hasta los 402 millones de cajetillas, mientras que la facturación de las empresas se redujo un 6,3% y quedó en 882 millones. En ese mismo período, Hacienda obtuvo 451 millones de euros vía impuestos sobre el tabaco, casi un 23% más que hace un año gracias a las dos subidas de impuestos aprobadas por el Gobierno entre enero y febrero (tres si se suma la realizada en octubre).

En el último aumento, aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 10 de febrero, se fijó un nivel mínimo de imposición para las cajetillas de precio reducido (55 euros por cada 1.000 cigarrillos), que se aplicará cuando la suma de los otros impuestos no alcance esa cantidad. Se aseguraba así de que todos los cigarrillos del mercado español, incluidos los de las 'marcas baratas', soportaran un gravamen especial de, al menos, 1,10 euros por paquete.

En la zona alta europea

Esa subida duplicó la que se autorizó a principios de año, que fue anulada por un error del PSOE en el Congreso de los Diputados. En concreto, el tipo proporcional sobre el precio de venta al público se elevó un 3,7% (hasta el 57%), mientras el específico -un tributo fijo por número de unidades comercializadas- lo hizo un 95,2% (8,2 euros por cada 1.000 cigarrillos). Eso sí, el IVA que se aplica permanece invariable en el 16%. En total, la fiscalidad del tabaco en España se eleva ya por encima del 76%, en la parte media alta de la Unión Europea.

Campaña de la renta

Hacienda devolverá 9.975 millones de euros a los contribuyentes en esta campaña de la renta, que se inicia el próximo 2 de mayo y concluirá el 30 de junio -una semana antes si se domicilia el pago-, un 6% más que el ejercicio anterior. Esa cifra, correspondiente a 12,9 millones de declaraciones, supone casi una cuarta parte del dinero que el fisco les retiene durante el año a la espera de ajustar cuentas durante la primavera siguiente. La Agencia Tributaria, que restituye ese capital sin los intereses que ofrecería cualquier entidad financiera, considera «deseable» solucionar este problema, pero lo ve «muy complicado».

Esta situación, criticada por los asesores fiscales, se repite año tras año, al igual que la proporción de las principales cifras del impuesto de la renta (IRPF). Esta campaña, en la que se revisan los ingresos y gastos de 2005, se presentarán casi 16,7 millones de declaraciones, un 4,6% más que el ejercicio anterior, lo que representa 700.000 nuevos contribuyentes -una décima parte de ellos, inmigrantes-. Sólo en uno de cada cuatro casos el contribuyente tendrá que pagar a Hacienda: lo harán 3,6 millones de ellos (un 4% más), por un importe de 7.014 millones de euros (un 10,3% más). La mayoría (77%), por el contrario, lograrán que el fisco les devuelva el dinero que les retuvo de más.

Como resultado de ello, esta campaña de la renta acabará con una cuota negativa de 2.961 millones (un 2,6% más), ya que el importe de las devoluciones superará con creces a los ingresos. Por tipo de declaraciones, el número de las individuales se incrementará casi un 5% (11,9 millones), mientras que las conjuntas apenas lo harán un 1% (4,8 millones).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Las ventas del tabaco bajan un 4,5%, pero el Estado recauda un 4,1% más