Borrar
Urgente La operacion retorno deja retenciones en el acceso a Torrelavega
Las obras de la ciudad deportiva costarán 1,3 millones de euros más
Las obras de la ciudad deportiva  costarán 1,3 millones de euros más
Santoña

Las obras de la ciudad deportiva costarán 1,3 millones de euros más

El Ayuntamiento creará una comisión para investigar los motivos de la subida, que supone el 40 por ciento del coste inicial de la adjudicación

MARIO CERRO

Viernes, 28 de abril 2006, 02:00

Será un incremento del 40 por ciento. Las obras de construcción de la ciudad deportiva que el Ayuntamiento de Santoña adjudicó en 3,3 millones de euros y que se encuentran en ejecución en la actualidad, costarán 1,3 millones más de lo adjudicado inicialmente. Los problemas detectados tanto en las obras de pilotaje de la estructura de la grada central como en el subsuelo del futuro campo de fútbol de hierba artificial, han motivado esta fuerte subida que el Partido Popular tildó en el transcurso de la sesión plenaria celebrada el pasado miércoles de «escandalosa» y el PRC de «disparate con mayúsculas».

El equipo de gobierno del PSOE llevó al pleno una modificación presupuestaria que incluía el proyecto complementario de la ciudad deportiva para hacer frente a esos problemas existentes en el subsuelo y que suponía un incremento de 677.000 euros. De igual forma, presentó una modificación del proyecto técnico que suponía un incremento de 631.000 euros con el objetivo de afrontar los problemas de pilotaje de la grada. Ambas propuestas salieron adelante con el voto del PSOE, el apoyo con matices del PRC y la frontal oposición del PP.

En su intervención, el portavoz regionalista, Manuel Solana, avanzó su voto a favor en base a los informes favorables del interventor y el secretario para poder realizar ese acuerdo plenario. No obstante, Solana criticó la gravedad de este notable incremento, apuntó otras soluciones técnicas distintas a las adoptadas, aludió a la picaresca utilizada por algunas empresas constructoras y pidió la creación de una comisión de investigación para esclarecer lo ocurrido, petición que fue aceptada por el gobierno municipal. En la misma línea se mostró el portavoz del PP, Íñigo Fernández, que por el contrario anunció el voto en contra de su grupo. El edil popular indicó que «parece sospechoso que ni el proyecto complementario ni el modificado superen la barrera de incremento del 20 por ciento (19,9 por ciento en ambos casos), una situación que hace legal la operación». En este sentido, Fernández dijo que los acuerdos plenarios pueden ser perfectamente legales pero que «se trata de un escándalo a los ojos de los vecinos». Por último, Fernández acusó al gobierno municipal de «despilfarrar el dinero».

Por su parte, el portavoz del Grupo Socialista, José Ramón Badiola, aludió a «razones de interés público la necesidad de hacer estas modificaciones, puesto que si no sería inviable la ejecución de este proyecto». En relación al pilotaje, el concejal socialista recordó que el proyecto fue aprobado «entre todos» y en el mismo se contemplaba «ese pilotaje como fórmula de cimentación». Sobre el complementario, Badiola se refirió a las dificultades encontradas en el subsuelo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Las obras de la ciudad deportiva costarán 1,3 millones de euros más