Borrar
Tribuna Libre

Carta a unos pintadores*

DIEGO MOVELLÁN

Martes, 9 de mayo 2006, 02:00

Queridos representantes de Juventudes Regionalistas en la XXX Asamblea General del Consejo de la Juventud de Cantabria: Ay, ay, ay... Eso de sacar la patita para tirar la piedra y luego esconderse está muy mal. Nuestros adversarios de las Juventudes Regionalistas cántabras se enfadan porque desde Nuevas Generaciones hemos cometido el delito de 'lesa nacionalidad' de ponerles un espejo delante del rostro y mostrarles quiénes son en realidad.

Afortunadamente habéis utilizado para ello un tono que os agradezco. Incluso habéis querido ser simpáticos. No está mal, no... Voy a tratar de corresponderos con el mismo espíritu. Eludo de antemano cualquier análisis sobre el conflicto de bipolaridad que exhibís y que es producto de las fuertes tensiones identitarias que aloja el partido al que pertenecéis.

«Me siento profundamente orgulloso de ser español y lamento que algunos tengan una especie de complejo de decir España y de decir español». «No hay mayor realidad nacional que Cantabria».

Estas declaraciones opuestas y contradictorias, podrían atribuirse a un jareta (término que os gusta utilizar para definir a una persona de poco juicio), a alguien que va al sol que más calienta Pero no No os preocupéis, no se trata de alguien con ataques de españolidad que al mismo tiempo bebe de las fuentes del nacionalismo cántabro, se trata de vuestro máximo dirigente, el eterno secretario general del PRC, Miguel Ángel Revilla.

Y como sé que sois españolísimos -de esos que se abren la camisa y exhiben un toro de Osborne tatuado con la bandera patria- no os importará que os hable en español, ¿verdad? Veo que, además, tenéis don de lenguas, aunque echo de menos un toque algo más cosmopolita, de gentes viajadas y aireadas por esos mundos de Dios. A lo mejor es que habéis querido ser recatados y no habéis deseado convertir el artículo en una exhibición pedante de las peculiaridades lingüísticas del castellano hablado en Cantabria. Os lo agradezco.

Pero yendo ya al contenido de vuestro artículo, os diré que habéis confirmado cada una de nuestras críticas.

A buen seguro, el apoyo al nacionalismo que mostrasteis en la Asamblea del Consejo de la Juventud no gustó en demasía a aquel que besuquea la bandera patria y tacha de locura todos los nacionalismos, al showman de los late night,... A ese gran demócrata que tanto cree en la renovación de los partidos, pero no tanto en la de sus dirigentes, en definitiva, al gallo del corral regionalista.

Con vuestro apoyo a la protección y difusión del idioma cántabro, dinamitasteis los pilares de la Universidad del Castellano en Comillas. Picasteis en las vigas maestras del 'proyecto del siglo' que tanto le ha costado cimentar a vuestro secretario general... Ahora, además de las anchoas, debajo del brazo, ¿qué llevará a su tan admirado e idolatrado amigo monclovita, ese gran defensor de los derechos de los monos? ¿El proyecto de la Universidad del Cántabro? ¿En qué quedaron aquellas afirmaciones sobre el orgullo de ser la cuna del castellano? Me imagino el enfado del señor Revilla.

Pero vuestro recién estrenado 'traje del nacionalismo' requería más complementos Así pues, decidisteis sumaros a la reivindicación de la reforma inmediata del Estatuto de Autonomía. Avalasteis con énfasis y sin sonrojo una propuesta que abogaba por el 'ámbito cántabro de decisión', que recuerda a postulados al más puro estilo abertxale. (Texto de la resolución: «El pueblo cántabro y, por tanto, sus ciudadanas y ciudadanos deben disponer de plena capacidad de decisión, sin ningún tipo de injerencia externa, en cuanto a qué tipo de relaciones quieren establecer tanto con el resto de pueblos del estado como de otras partes del mundo»). Sobran las palabras.

Ahora puedo entender con gran facilidad vuestro enfado al veros reflejados en el espejo. Pero no por el hecho de observaros tal y como sois, sino porque a la vez os hemos visto toda la sociedad cántabra. No debe ser fácil que después de tantos años de historia, tanto para el Partido Regionalista como para Revilla, defendiendo posiciones regionalistas, lleguéis ahora las Juventudes del PRC y os descolguéis con posicionamientos al más puro estilo abertxale. Así que aún con más facilidad puedo llegar a entender el enfado de vuestros dirigentes ante la imagen nítida de lo que se cultiva dentro de sus filas El nacionalismo.

Pero no nos engañemos, esta es la realidad que se oculta detrás de ese regionalismo orgulloso de ser español, pero que a la vez asegura que Cantabria es la mayor realidad nacional.

Así que tras la denuncia pública que hicimos desde Nuevas Generaciones, en el corral regionalista debieron saltar todas las alarmas.

A pesar de la gravedad de los hechos protagonizados por las Juventudes Regionalistas, aún mayor delito tiene que el secretario general y presidente de Cantabria, el señor Revilla, no haya salido a llamar la atención a sus jóvenes, porque si los unos han pecado de inexperiencia o de atrevimiento, el otro está pecando de connivencia.

Y como dice el refranero español... 'Quien calla otorga'.

P. D.: A buen seguro que no os ofenderá que os califique cariñosamente con este término del regionalismo andaluz. Seguro que os sentiréis honrados de veros retratados con una expresión tomada de esa 'realidad nacional' que pronto será Andalucía gracias a los aliados políticos del PRC en Cantabria.

* Pintador-a: El que siembra a golpes

(regionalismo andaluz). Con vuestro apoyo a la protección y difusión del idioma cántabro, dinamitasteis los pilares de la Universidad del castellano en Comillas. Picasteis en la vigas maestras del 'proyecto del siglo'

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Carta a unos pintadores*