

Secciones
Servicios
Destacamos
F. F.-C.
Jueves, 11 de mayo 2006, 02:00
El Racing está negociando desde hace algunos días un nuevo contrato con la productora Mediapro, una de las que forman el accionariado de La Sexta. Las pretensiones económicas de los responsables del club santanderino se sitúan en una cifra que oscila entre los diez y los once millones de euros, cantidad sensiblemente superior a la que hasta ahora venía percibiendo la entidad verdiblanca por la cesión de sus derechos televisivos.
El Racing ha intentado llegar en los últimos meses a un acuerdo con Audiovisual Sport, poseedora de los derechos del club cántabro en estos momentos, aunque las diferencias existentes en las propuestas presentadas por ambas partes han dejado estas conversaciones aparcadas, al menos, por el momento.
La intención inicial del Racing es llegar a un acuerdo para los próximos tres años, por los que, si se cumplieran sus exigencias, percibiría 33 millones de euros, una cifra muy superior a la de ocho millones por temporada que percibía hasta la fecha. En cualquier caso, la cifra solicitada por el Racing supone la apertura de unas conversaciones que, en buena lógica, y de llegar a buen término, rebajarían esta cantidad hasta una cifra asumible por la productora televisiva.
La irrupción en el mercado televisivo español de La Sexta, a través de una de las productoras que componen su accionariado, supone una reordenación del mapa de los derechos televisivos de los clubes. El nuevo canal trata de buscar contenidos que le permitan aumentar la antenización digital terrestre y además crear marca.
La cadena entiende que si se queda a la defensiva está muerta. Compró a Telefónica los derechos del Mundial Alemania'2006 y ahora irrumpe en los de la Liga, coto reservado hasta ahora para Audiovisual Sport. Los accionistas mayoritarios del Mediapro son los ex ejecutivos de la Televisión Catalana Jaume Roures y 'Tacho' Benet, propietario además del Lleida, de Segunda División.
Copar el mercado
Mediapro estaría intentando hacerse con los derechos de buena parte de los clubes de Primera División (además del Athletic, con el que ayer alcanzó un acuerdo de 17 millones de euros por temporada, negocia al menos con el Real Madrid y Zaragoza, además del Racing). Con el Barcelona ya ha alcanzado un acuerdo, cien millones por temporada frente a los 70 actuales.
Si al final se hiciera con los derechos televisivos de los clubes españoles, la productora podrá sentarse en la mesa a 'cambiar cromos' con Audiovisual Sport. Con los derechos en poder de Mediapro, la intención de La Sexta sería emitir partidos en abierto, lo que dejaría a las cadenas autonómicas sin ellos.
La aparición en el mercado televisivo de La Sexta ha sido recibida con entusiasmo por los clubes de fútbol españoles, ya que, después de la retirada de Antena 3 tras comprar en 1996 derechos que vendió inmediatamente a Sogecable, el mercado audiovisual español quedó en manos de la empresa del Grupo Prisa, que sacó provecho de su situación casi en monopolio para forzar a los clubes a firmar a la baja en 2003.
Difícil camino
Las negociaciones de los derechos de televisión han sido para el Racing un camino duro y complicado en el transcurso de los últimos años. Hace tres temporadas, cuando se negoció por última vez, el Racing se desvinculó del denominado G-30, en el que se agrupaban los clubes de Segunda y los más modestos de Primera, lo que propició una denuncia de este colectivo y una posterior sanción a la entidad santanderina por no cumplir los acuerdos firmados en su día respecto a la negociación colectiva de los derechos televisivos. Ahora, el Racing ha decidido emprender en solitario el camino hacia una de sus principales fuentes de ingresos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.