

Secciones
Servicios
Destacamos
ROSA M. RUIZ
Jueves, 18 de mayo 2006, 02:00
Eduardo Obregón Barreda, fundador del Partido Regionalista de Cantabria, murió ayer, martes, en Santander a los 86 años de edad. Catedrático de Lengua Griega y promotor de movimientos católicos durante el franquismo, el político fue el tercer presidente de la Asamblea Regional (actual Parlamento) durante los años 1987 a 1990. Su fallecimiento ha causado gran pesar en la familia regionalista. El Gobierno de Cantabria ha decretado dos días de luto oficial y las banderas de los edificios públicos ondearán a media asta.
Nacido en Santander el 2 de octubre de 1919, fue profesor y catedrático de Griego y llegó a dirigir el Instituto de Santa Clara entre los años 1960 y 1967. Permaneció en el centro como docente hasta su jubilación en 1980.
Autor de seis libros, entre ellos 'Las razones del proletariado', 'Democracia', 'Las autonomías territoriales' y 'El mundo de las palabras', su gran pasión fue la política. En los años sesenta militó en el Frente de Liberación Popular (Felipe). En 1977, en las primeras elecciones generales, fue candidato al Senado en una lista conjunta presentada por los partidos de izquierda.
En 1978 fue uno de los fundadores del PRC y entre 1979 y 1983 ejerció como concejal del Ayuntamiento de Santander. En 1987 salió elegido diputado regional. La unión de los votos de socialistas, regionalistas y centrista le llevaron a la presidencia de la Asamblea, cargo del que dimitió en 1990.
Reconocimientos
El último reconocimiento público se lo concedió el PRC, con motivo de su 25 aniversario, en un acto el que el presidente regional y líder del partido Miguel Ángel Revilla le entregó una distinción como uno de los fundadores.
El presidente dijo ayer que se trata de la persona «que más me ha aportado, junto a Miguel Bravo, y mejor me ha influido en toda mi trayectoria política y vital».
Por su parte, Rafael de la Sierra, portavoz del Partido, aseguró que con este fallecimiento «no menos doloroso por esperado, se cierra también un capítulo importante de la historia del regionalismo cántabro. Los regionalistas pierden ante todo un compañero y amigo cuya cercanía enriqueció a cuantos le conocieron».
El funeral se oficiará hoy a las 4,30 de la tarde en la iglesia de Nuestra Señora del Carmen, en el Barrio Pesquero. El sepelio será en el cementerio de Esles (Santa María de Cayón).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.