Borrar
Quince escritores participarán este verano en los 'Martes literarios'
Quince escritores participarán este verano en los 'Martes literarios'
Letras

Quince escritores participarán este verano en los 'Martes literarios'

Rosa Montero, Lucía Etxebarría y Martín Garzo, entre los nombres de un ciclo que abrirá Carmen Riera el 27 de junio y cerrará Álvaro Pombo el 5 de septiembre Más de 70 actos conforman el calendario cultural de la UIMP que se presenta hoy

JOSÉ MARÍA GUTIÉRREZ

Miércoles, 31 de mayo 2006, 02:00

Desde Carmen Riera a Álvaro Pombo, pasando por Manuel Vicent, Juan Cruz, Rosa Montero, Lucía Etxebarría, José María Guelbenzu o Martín Garzo, un total de 15 escritores pasarán este verano por los 'Martes literarios', consolidado ciclo que organiza la UIMP con la colaboración de EL DIARIO MONTAÑÉS. Un listado que permite hacer un completo recorrido por el estado actual de las letras españolas, con algunos de sus nombres más significativos. La representación cántabra no sólo vendrá de la mano de Pombo, sino también del periodista Jesús Ruiz Mantilla, que está consiguiendo un gran éxito con su libro 'Gordo'.

El ciclo se pondrá en marcha el 27 de junio y finalizará el 5 de septiembre, con citas individuales cada martes excepto el 1 de agosto, cuando se producirá el encuentro de Lola Beccaria, Marta Sanz, Irene Zoe Alameda y Lucía Etxebarría.

Los 'Martes literarios' serán uno de los epígrafes fundamentales de la programación cultural de la universidad internacional, que será presentada hoy en el Palacio de La Magdalena por el rector Luciano Parejo Alfonso, el presidente de la Obra Social de Caja Cantabria, Francisco Rodríguez Argüeso, y el vicerrector de Coordinación de la UIMP, Miguel Casino Rubio.

Más de setenta actividades conforman este calendario que se desarrolla de forma paralela a los cursos de verano, dividido en los habituales ciclos de 'Conversaciones en La Magdalena', proyecciones de cine en el Paraninfo de las Llamas, los conciertos de los 'Lunes clásicos', los citados 'Martes literarios', las 'Veladas poéticas', la ampliada programación escénica que se desarrollará entre el Centro Cultural de Caja Cantabria y el Paraninfo y las exposiciones. Por tanto, géneros como el cine, la música clásica, la poesía, la literatura, el teatro, el flamenco, el jazz, la danza o el humor están presentes en una amplia y variada programación que se desarrollará durante todo el verano en distintos puntos de Santander.

También se han incorporado «algunas novedades significativas», según la organización, que se darán a conocer esta tarde en el transcurso de la presentación oficial.

Música en el Paraninfo

Precisamente una de las principales novedades es la celebración de un concierto gratuito de Le Punk en el Paraninfo de la Magdalena, a las 21,00 horas, para festejar la presentación de las actividades. Esta banda madrileña de rock contemporáneo apuesta por un sonido prácticamente experimental resultado de la mezcla de estilos dispares como tango, milonga, rock and roll y swing, apoyado con letras potentes y profundas. El grupo, que publicará un nuevo álbum en septiembre, presentará en Santander las composiciones de su último disco 'La logia de la canalla'.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Quince escritores participarán este verano en los 'Martes literarios'