Borrar
Don Tertulio

Los limones de Novales

POR MANN

Sábado, 3 de junio 2006, 02:00

Hoy entra la luna en cuarto creciente, día de Santa Clotilde, como recordaba ayer don Tertulio a sus compañeros de café.

-Eh, amigos, tenemos la primera luna de junio, este sábado, allá arriba, mostrando un poquito de la "uña"

-Oye, tío, ahora se entera el menda que a la luna le llaman "uña". Cuéntamelo, tío -saltó enseguida Chumberas.

-Son cosas mías, joven. Si los hombres a esa parte de la "uña" le llamamos "media luna", como a tantas cosas, yo hago el símil al revés y la luna se me parece a esa parte de la uña llamada "cutícula", me parece, o sea, la parte de atrás, la del nacimiento, que las damas cuidan tanto de mantener limpia de pieles que la afeen -le explicó, como pudo, don Tertulio.

-O sea, tío, igual que aquello de que se encuentran dos mamás monas con sus crías y se dicen "¿qué mono más niño tienes!". Porque las nuestras llaman no se por qué al chavea nano, tío, mono. Alguien se lo inventó. ¿Vale?

-Dejémoslo, Chumberas, y vamos a lo que interesa, a la luna que entra en su fase creciente en Virgo; y en mi "Lunario" se dice que es tiempo de "ingerir de escudete los árboles que tienen la corteza gruesa, como los naranjos o higueras". Es momento de arrancar los ajos, sembrar berzas y hortalizas tempranas. Ah, y si estos días hay truenos, señal de que "habrá abundancia de pan y pesca, y falta de fruta" -contó don Tertulio.

-Eso díselo a tu amigo Manolo Seco, el agricultor limonero de Novales. Las heladas han acabado con media cosecha y a los árboles les ha entrado una enfermedad que pone las hojas negras, como si les cubriera cubierto una capa de hollín , que no recuerdo ahora cómo se llama. La cosa es seria y habrá de repercutir este año en los precios de ese preciado cítrico -dijo don Ceanúreo.

-Lo sé, lo sé, porque he hablado con él. Hay verdadera preocupación por ello en la capital de Alfoz de Lloredo -acabó don Tertulio.

¿Lo sabía usted?

Las ordenanzas antiguas de Noja exigían que: "por el daño que hacen los perros en las vides y panes pendiendo los frutos, siempre que dicho consejo decretase, los tengan recogidos sus dueños, so pena de un real, primera vez que se hallen sueltos, dos la segunda O matarlos".

Corregir

No sabemos quienes son los encargados de redactar los carteles anunciadores de los pueblos en nuestras carreteras, con tanto disparate ortográfico, como "Logrovejo", "La Hayuela", etc., y en este caso, confundir en el del acceso a Novales, por el Norte; Cigüenza con "Sigüenza". Y así.

Cantabria hace 100, 50 y 25 años. 3 de junio

-1906: Entraba en nuestro puerto, procedente de Veracruz y La Habana el vapor "Alfonso XIII".

-1956: Actuaba en el Teatro Pereda la Compañía de Marcos Redondo, con "La rosa del azafrán".

-1981: Se ponía en peligro la construcción de la autopista Santander-Torrelavega, por indecisión sobre las rondas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los limones de Novales