Borrar
Tribuna Libre

El sobrecoste de la ciudad deportiva de Santoña

MILAGROS ROZADILLA

Martes, 20 de junio 2006, 02:00

Se han iniciado las obras de la tan esperada y necesitada Ciudad Deportiva en Santoña, y nada más empezar se plantea una importante modificación presupuestaria por importe de 218 millones de pesetas. La Ciudad Deportiva fue adjudicada a una empresa por un importe de 3.395.868 euros (565 millones de la antiguas pesetas), adjudicación que incluía la construcción de dos campos de fútbol de hierba artificial, una tribuna, pistas de atletismo, oficina de información, vestuarios, piscina de chapoteo, oficinas, cafetería , etc.

Cuando se inicia esta obra, la empresa encargada y la adjudicataria, entre otros motivos, como consecuencia de la baja económica presentada en relación con la otras empresas ofertantes, comunica al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Santoña, que el presupuesto para el pilotaje necesario para la tribuna del campo de fútbol necesita una ampliación presupuestaria, puesto que las necesidades difieren de las presupuestadas y de las indicadas por el arquitecto redactor del proyecto, modificación que supone un aumento de: 631.000 euros, (105 millones de pesetas), cantidad que supone un 18,60 % del importe total de la obra.

Pero además se comunica que es necesaria otra ampliación presupuestaria para poder acometer la obra de los dos campos de fútbol artificial, ya que la realización de este tipo de campos necesita acondicionar el terreno adecuadamente para que el mismo quede perfectamente alineado, ampliación que supone un 19,93 % del importe de la obra y que asciende a la cantidad de: 677.000 euros.

Nos encontramos una vez más que las modificaciones y ampliaciones de obra, rozan pero no superan el 20% legalmente establecido para que dicha modificación suponga sacar a concurso de nuevo la obra a que se refiere dicha modificación, casualmente, suponen un 19,93%.

El equipo de gobierno del PSOE justifica la necesidad de estas modificaciones y ampliaciones diciendo que es una necesidad de interés público general: de interés público general es velar y gestionar adecuadamente los fondos públicos y no admitir sin más cualquier modificación presupuestaria que las empresas puedan solicitarnos al inicio de todas las obras, y digo de todas las obras, porque durante los últimos años, todas las obras realizadas por este equipo de gobierno, necesitan una ampliación presupuestaria después de haber sido adjudicadas: pabellón polideportivo Macías Picavea, por problemas de pilotaje; peatonalización de la Plaza San Antonio, por modificación de materiales; Ciudad Deportiva, por problemas de pilotaje y acondicionamiento suelo...

En definitiva, nos encontramos ante una obra que en su totalidad supone una inversión de 565 millones de las antiguas pesetas y que nada más empezar se ha ampliado y modificado en 218 millones más. El error en el cálculo del importe del pilotaje, es el mismo error que hace meses y en un terreno muy cercano ocasionó un aumento importantísimo en el importe de adjudicación de otra obra, el polideportivo Macías Picavea, y casualmente con un proyecto redactado por el mismo arquitecto.

El segundo error supone la necesidad de preparación del terreno para ubicar los campos de fútbol de hierba artificial, campos que desde la redacción del proyecto así estaban ideados, campos que no han sufrido modificación alguna, fueron siempre y en todo momento de hierba artificial, por lo que las exigencias que para este tipo de campos se establecen se supone debieran haber sido las así proyectadas en la redacción del proyecto y presupuestadas.

Finalmente comentar que la obra de la Ciudad Deportiva al día de la fecha ha supuesto para Santoña despojarse de los terrenos del antiguo campo de fútbol, acometer la obra prácticamente en solitario (sólo se han recibido del Gobierno de Cantabria 45 millones de las antiguas pesetas), llevan solicitando la firma de un convenio desde hace tres años, aún no se ha firmado; y además está suponiendo un aumento en el coste por asunción sin cuestionar de todas las modificaciones-ampliaciones planteadas por la empresa.

El equipo de gobierno de esta localidad, actúa como si la ampliación en casi un 40% del importe de la Ciudad Deportiva deba asumirse con total normalidad, justificando además todos los incrementos por 'interés público general'

La gestión adecuada de los fondos públicos exigen un huída total del consentimiento y asentimiento sin dudar de todo lo que se plantee y que suponga un incremento en el gasto exagerado, principio fundamental que parece desconocer este equipo de gobierno en Santoña.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El sobrecoste de la ciudad deportiva de Santoña