

Secciones
Servicios
Destacamos
ABEL VERANO
Domingo, 2 de julio 2006, 02:00
Catorce por veintiocho metros. Esa magnitud, a decir de los expertos más que grandiosa, es la primera imagen -la boca- que los visitantes recibirán de la cueva Cullalvera, un «mundo subterráneo» que ya era objeto de culto por algunos y que a partir de ahora podrá ser visitado sin dificultades por el público en general. Y es que desde la Consejería de Cultura que dirige Javier López Marcano se avanza en el proyecto de convertir en «activo cultural y turístico» la multiplicidad de cavidades con las que cuenta Cantabria. La cueva «Cullalvera», enclavada en el municipio de Ramales de la Victoria, es un ejemplo de ello. Desde ahora, es una cavidad que se oferta como atractivo singular: un nuevo viaje subterráneo hecho realidad en Cantabria.
Con las obras de acondicionamiento ya ejecutadas, los visitantes recorrerán en esta primera fase unos 400 metros lineales, aunque el desarrollo de la cavidad es de 12 kilómetros. El itinerario previsto incluye un tránsito exterior a través de una senda peatonal que se inicia en el propio pueblo de Ramales.
Antes de iniciar el viaje subterráneo propiamente dicho, habrá una parada forzosa en el edificio del centro de recepción (un «palafito» de madera, que tiene carácter provisional), convertido en aula didáctica en la que los guías ofrecerán todo tipo de detalles sobre el mundo prehistórico.
Una vez en el interior de la cavidad, el itinerario, a través de una pasarela, mostrará la grandiosidad de «Cullalvera», una amplitud que llega a dejar en un segundo plano, al visitante medio, las formaciones geológicas, los antecedentes ocupacionales y el arte rupestre que ofrece la cueva.
El tránsito por la pasarela ha sido especialmente acondicionado y se han instalado puntos de iluminación (algunos con cambios de color), zonas con láser y efectos especiales y un sistema de sonido con efecto de desplazamiento. También se ha montado una gran plataforma con suelo de cristal pisable y se han instalado pantallas de proyección a dos caras de alta luminosidad.
La «puesta de largo» de la cavidad se desarrolló en la tarde da de ayer con una visita del Presidente de Gobierno de Cantabria, Miguel Ángel Revilla; el consejero de Cultura, Javier López Marcano; el alcalde de Ramales, José Domingo San Emeterio y otras autoridades de la comunidad autónoma y del área del Asón.
Durante algo más de media hora, las autoridades hicieron el recorrido de la cueva, el mismo que realizará habitualmente cualquier visitante.
Patrimonio de la Unesco
López Marcano aseguró que la cueva de Cullalvera «es una de las más imponentes, grandiosas y espectaculares de las 6.500 las que cuenta nuestro inventario de patrimonio subterráneo». Además informó de que «será la candidatura de España 2007 para presentarla ante la Unesco como merecedora de la declaración de Patrimonio de la Humanidad».
El presidente de la Mancomunidad de Municipios del Alto Asón y alcalde de Ramales de la Victoria, José Domingo San Emeterio, se mostró exultante a la salida de la visita guiada y señaló que «llevábamos años persiguiendo que esta inauguración se hiciera realidad». Las negociaciones, insistió San Emeterio, para la inauguración de la cavidad «comenzaron con el Gobierno anterior con la intención de poner en valor nuestra riqueza subterránea, y al llegar el Gobierno actual se han volcado con este proyecto que hoy es ya una realidad y que va a conseguir que Ramales deje de ser uno de los municipios más olvidados de la zona occidental de la región». Las visitas para el público en general no se iniciará hasta el jueves, ya que los días de hoy y mañana (lunes) han sido reservados para los vecinos de la zona y el martes y miércoles para responsables del sector turístico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.