

Secciones
Servicios
Destacamos
DM
Martes, 4 de julio 2006, 02:00
Valencia ha sufrido una de las peores tragedias de su historia la misma semana que está en el punto de mira de la comunidad internacional por la visita del Papa para asistir al V Encuentro Mundial de las Familias. Benedicto XVI, que poco antes del accidente ultimaba algunos detalles del viaje junto al cardenal de Madrid, Antonio María Rouco Varela, no va a alterar el programa previsto, según informaron ayer fuentes del Vaticano. «Todo se mantiene, nadie ha pensado en otra cosa», recalcaron.
El Papa fue informado inmediatamente del accidente ocurrido en el metro y, en los primeros momentos de confusión, siguió puntualmente todos los datos que llegaban desde Valencia. Después «se retiró a su capilla privada para rezar por las víctimas del desastre y por las familias afectadas», explicó el portavoz vaticano, Joaquín Navarro Valls. El Pontífice envió un telegrama de pésame al arzobispo de Valencia, Agustín García Cascos, en el que expresaba su «profundo pesar» por lo ocurrido y su cercanía a las víctimas.
El peor accidente de metro ocurrido en España ha sacudido a una ciudad engalanada, inmersa en los preparativos del encuentro que a partir del sábado congregará a más de un millón de personas en torno a la figura del Papa. Muchos servicios municipales se han movilizado para atender la gran afluencia de visitantes, que llenará las plazas hoteleras. Junto a la estación donde descarriló el tren se podían ver balcones adornados para el gran acontecimiento, lo que acentuaba el dramático contraste.
Periodistas extranjeros
Aunque el Pontífice mantiene la agenda prevista, la tragedia del metro teñirá inevitablemente de luto el V Encuentro Mundial de las Familias. La fundación organizadora anunció ayer la suspensión de todos los actos festivos convocados en paralelo al programa y expresó su «más profunda consternación y cercanía a las víctimas y sus familias». En todas las celebraciones religiosas habrá oraciones por los afectados.
El despliegue organizado con motivo del viaje del Papa se aprovechó en parte para atender a las víctimas del accidente. El Ministerio de Defensa había destinado a unos 300 militares del Ejército de Tierra a la ciudad y había reforzado la dotación del Hospital de Bétera con más médicos de urgencias, unidades de cuidados intensivos y 85 camas adicionales. Todos estos medios se pusieron ayer a disposición de las autoridades valencianas para asistir a los heridos. En ambas márgenes del río Turia se instalaron dos ciudades sanitarias con un total de 13 tiendas de atención médica.
La visita de Benedicto XVI también ha tenido impacto en el sector del transporte. Renfe ha puesto en marcha uno de los mayores dispositivos de su historia, con cerca de tres millones de plazas distribuidas en más de 2.500 trenes de cercanías y larga y media distancia. La línea 1 del metro de Valencia, donde ocurrió el accidente, también tenía un papel fundamental en los servicios especiales de transporte público programados para el Encuentro Mundial de las Familias
La ciudad se prepara además para recibir un aluvión de turistas. Durante el fin de semana, el 100% de las plazas hoteleras estarán ocupadas, según los datos facilitados por la Consejería de Turismo. Las 15.000 plazas hoteleras de la capital y todos los establecimientos de los alrededores registrarán un lleno absoluto. Se calcula que 1,3 millones de visitantes se darán cita en la ciudad, lo que generará unos ingresos de entre 60 y 70 millones de euros.
El ambiente festivo y la apretada agenda propia de las vísperas de estos eventos se vieron bruscamente alterados por el accidente. Algunos de los primeros periodistas en llegar al lugar de los hechos eran profesionales extranjeros acreditados para cubrir el Encuentro Mundial de las Familias. Es el caso del portugués Joao Duarte, de Radio Renassenca, y de algunos informadores de nacionalidad alemana. Otros medios de comunicación españoles que ya estaban preparando la cobertura de la visita del Papa se desplazaron a la zona de Patraix nada más conocer el trágico suceso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.