Borrar
Cursos de verano de la Universidad

Las relaciones entre emoción y comunicación, a debate

J. LASTRA

Martes, 11 de julio 2006, 02:00

«Las nuevas tecnologías no han modificado el sentido de la emoción en la comunicación. La emoción se puede provocar de manera sabia e inteligente, por parte de algún manipulador que esté en el secreto de los intereses colectivos. Eso se hace mucho en política, también en arte», afirmó ayer en Castro Urdiales Pancracio Celdrán. El historiador y escritor ofreció una conferencia titulada 'La comunicación emotiva, el peso de las palabras'.

Tomando como punto de partida la reflexión sobre la comunicación y el estudio en el ámbito de la publicidad, así como sus diferentes aplicaciones en radio, televisión, prensa escrita y artes escénicas, Celdrán considera que «el mundo de las palabras, la comunicación y las emociones es muy complejo», pero está empeñado en desentrañarlo.

Según la opinión del historiador, «la emoción es un movimiento que parte del interior de la persona hacia el exterior. Y tiene que ver con el sujeto y no con el objeto. No importa que el canal sea un periódico, la radio o la televisión, porque el sujeto permanece impasible ante aquello que no le conmueve. Emociones hay tantas como personas existen».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Las relaciones entre emoción y comunicación, a debate