Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ ENRIQUE CAMPILLO MÉDICO, CATEDRÁTICO DE FISIOLOGÍA Y EXPERTO EN NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN
Sábado, 11 de abril 2015, 09:11
Nadie pone en duda que uno de los factores que proporciona una vida larga y saludable es la alimentación. Pero cuando intentamos encontrar alguna dieta que nos permita superar el siglo de edad con buena calidad de vida nos topamos con una selva de confusión y despropósitos. Por eso en este asunto se le da un valor especial a los testimonios personales de centenarios constatados. Hoy voy a compartir con ustedes el plan de alimentación de una persona de 114 años, al que atribuye su gran longevidad y que me llamó la atención hace unos días. Se trata de Bernardo LaPallo, un brasileño que nació en 1901 y emigró a U.S.A. donde trabajó de cocinero hasta que se dedicó a escribir libros y dar conferencias sobre alimentación y estilos de vida saludables.
Bernardo reconoce que la clave de su longevidad se debe a su alimentación y a su estilo de vida. Come frutas y verduras cada día; sus verduras favoritas, que a veces toma en forma de jugo, son zanahoria, remolacha, col rizada, espinacas y brócoli. Cocina con poca sal, le gusta mucho el salmón que come con ensalada dos o tres veces a la semana, siempre ha comido lo justo y nunca ha estado gordo y camina dos o tres kilómetros cada día. Su 'poción mágica' es un batido que elabora él mismo y que contiene zumo de naranja, un plátano maduro, un buen puñado de arándanos y una cucharadita de una pasta de ajo que el mismo prepara con ajos y aceite de oliva.
Bernardo resalta la importancia de cinco alimentos que consume cada día según le recomendó su padre, que también alcanzó una avanzada edad. Son los siguientes:
- El ajo que es uno de los alimentos más eficaces y de más amplio espectro de acciones para proporcionarnos salud. Están demostrados sus efectos anti infecciosos, antiparasitarios, antiinflamatorios, protector cardiovascular, reductor de grasas en la sangre, antihipertensivo, expectorante y diurético.
- La miel, que es un alimento natural, fabricado en el estómago de las abejas a partir del polen de las flores y que contienen cientos de substancias muy beneficiosas para nuestra salud. El único problema es que contiene una gran cantidad de azúcar, por lo que hay que consumirla con moderación.
- La canela. Ya hemos hablado en ocasiones de sus amplias propiedades saludables: antidiabéticas, antiinflamatorias, de protección cardiovascular, regulador intestinal y hepático; es útil en los casos de diarrea y para aliviar el exceso de gases.
- El chocolate. También es un alimento delicioso y saludable del que ya hemos tratado. Tiene notables propiedades antioxidantes, estimulantes y antidepresivas. El problema es que el chocolate, aunque sea negro, contiene mucha grasa. Y la grasa, buena o mala, siempre aporta muchas calorías. Pero un trocito de chocolate cada día según don Bernardo (y la ciencia) es saludable.
- El aceite de oliva virgen es una joya de la gastronomía y de la salud. Destacamos entre tantas virtudes sus poderes antioxidantes que en parte se deben a su abundancia en vitamina E.
Creo que es una propuesta sencilla y placentera para llegar a ser longevos. Que lo disfruten.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.