

Secciones
Servicios
Destacamos
Ana Cobo
Martes, 11 de agosto 2015, 14:46
La iglesia Santa María del Puerto de Santoña acogerá a del 13 al 15 de agosto la XVI edición de las Jornadas Corales que, cada verano, organiza la coral 'Portus Victoriae'. Para este año han preparado tres días de música con sonidos totalmente distintos cada uno que cautivarán al público asistente.
La actuación más esperada se disfrutará en la jornada inaugural, el jueves, con el estreno del Auto Sacramental 'El Terral', escrito por Fabián Gobantes y con música del compositor Antonio Noguera, que interpretarán con sus voces los integrantes de la Portus Victoriae bajo la dirección de Alberto Carrera. Una sesión que se enmarca dentro de la 64 edición del FIS (Festival Internacional de Música y Danza de Santander).
Todas las actuaciones comenzarán a las 20.30 horas con entrada libre y cuentan con el patrocinio de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santoña y la colaboración de Conservas Hoya. No obstante, la agrupación ha querido dar a estas jornadas un carácter solidario y el viernes y sábado se recogerán alimentos para la campaña Cruz Roja. Especialmente, "pedimos que se colabore llevando aceite, leche, cacao y galletas", explicó el presidente de la coral, José Francisco Rodríguez Seco.
La agrupación mostró la "enorme ilusión" que han depositado en esta edición, que confían tendrá una gran acogida. Las corales que participarán este año son el Coro Polifónico Voz del Pueblo de Guarnizo que actuará en la tarde del viernes, mientras que el octeto de voces del Mas Acá, procedente de Salamanca hará lo propio el sábado.
Cincuenta años en un cajón
La jornada inaugural se reserva para la coral anfitriona con una actuación enmarcada dentro del FIS. Y es que estrenarán por todo lo alto el Auto Sacramental 'El Terral', que la Portus Victoriae lleva ensayando los últimos meses. Este Auto cuenta una historia escrita hace 50 años por Fabián Gobantes. Durante este tiempo ha estado metida en un cajón esperando a que alguien la rescatara. Y ese alguien ha sido el laureado compositor Antonio Noguera, casado con la hija de Fabián, la pianista Ana Gobantes, que ha trabajado incansablemente para 'envolver' este texto de música convirtiéndolo en un Auto.
El relato narra los últimos momentos de la vida de un pescador de Santoña: creyente, sincero, arrepentido que requiere del auxilio espiritual de un sacerdote para perdonar todos los pecados... menos a uno, que es el viento, 'El Terral', que tanto le ha afectado en sus labores en la mar. "Surge de las vivencia y anécdotas que escuchaba de pequeño Fabián en el bar de su padre sobre los marineros de Santoña", detalló la vicepresidenta de la coral e integrante, Beatriz Llarena. "Para la coral es un honor participar en este Auto porque nos permite hacer algo diferente, mostrando nuestra versatilidad. Estamos muy agradecidos a Fabián, Antonio y Ana".
La música que envuelve, eleva y dignifica la escena y diálogos es la obra número 139 de Noguera, que también ha realizado un gran trabajo de etnomusicología incorporando dos canciones populares de Santoña y la mar, que le ha cantado una vecina, Josefina, y otra del cancionero popular de Sixto Córdoba. Para hacer realidad este Auto, además del coro, también participan un recitador, un percusionista, dos actores, la pianista, Ana Gobantes, y el órgano tocado por el propio Noguera.
Estreno del órgano
El estreno del Auto no será el único. Durante su interpretación también se estrenará el órgano de la iglesia de Santoña que ha sido restaurado en una primera fase. La restauración se ha realizado de forma totalmente gratuita por la Casa Azpeitia de Donostia, gracias al apoyo mostrado por Enrique Campuzano, presidente de la Asociación Nacional de Órganos y de Cantabria. "Es el segundo órgano mejor de la región".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.