Borrar

Un paseo entre las secuoyas de Cabezón

En Cantabria tenemos ejemplares de esta especie desde 1940, cuando se experimentó sobre su idoneidad en la región con fines industriales. La idea fracasó y los cerca de 800 que quedan, ahí están

PPLL

Viernes, 9 de octubre 2015, 07:32

El famoso bosque de Secuoyas de Cantabria está en el municipio de Cabezón de la Sal. Con árboles que superan los 36 metros de altura son 'cachorritos' comparados con los ejemplares milenarios de Estados Unidos de América pero sin duda merece la pena conocerlos.

Todos hemos oído hablar de parques nacionales en Estados Unidos donde existen unos árboles milenarios que llegan a alcanzar alturas difíciles de imaginar. Todavía no he paseado por esos bosques de auténticos gigantes con el nombre de secuoyas pero espero hacerlo algún día.

Desde 1940 tenemos secuoyas en Cantabria. Fue un experimento en el que se quería probar la idoneidad de una explotación con fines industriales en el norte de España. No tuvo éxito y se abandonó la peregrina idea pero quedaron varias hectáreas de ese magnífico árbol para el disfrute de los visitantes.

Después de 75 años, en la región quedan en pie unos 800 ejemplares de secuoyas con una altura media de 36 metros configurando un espacio natural diferente, tranquilo y de fácil acceso. Además todo el perímetro del parque está cubierto por una masa forestal autóctona donde predomina el roble.

El Monumento Natural de las Secuoyas pertenece al municipio de Cabezón de la Sal, en el occidente de Cantabria, y se encuentra en la carretera que une esta población con Comillas.

* Castro y el gótico en estado puro

* Diez espacios naturales de Cantabria que no te puedes perder

* La ruta de los menhires de Valdeolea

* La fortaleza de Santoña

* La verdad de Santillana

* Los ángeles de Guriezo

* Laredo o la batalla del color

* Un lluvioso día por el Alto Miera

* En un rincón de Costa Quebrada

* Una playa salvaje en Arenillas

* Galizano tiene magia

* Comienza la ruta DM 2015

* De ruta por el sur de Cantabria

* De ruta por Picos de Europa

* Cantabria, de Este a Oeste

* ¿A qué huelen los puertos de Cantabria?

* Visitamos la ermita rupestre de San Juan en Socueva

* Una jornada de pesca entre Castro Urdiales y Laredo

* El molino de marea de Santa Olaja

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Un paseo entre las secuoyas de Cabezón