Borrar

La cueva de Cullalvera, una catedral en el corazón de la tierra

Recorrer los 250 metros de pasarela abiertos al público de la cueva de Cullalvera es una experiencia inolvidable. Las dimensiones catedralicias de esta cueva perfectamente iluminada te dejaran en numerosas ocasiones con la boca abierta

PPLL

Viernes, 25 de diciembre 2015, 10:47

Hoy he quedado con Daniel Garrido, coordinador de Cuevas Rupestres de Cantabria, con el fin de visitar una impresionante cueva en Ramales de la Victoria con el nombre de Cullalvera.

Esta cavidad es una de las siete con arte rupestre que son visitables en Cantabria aunque debido a lo profundas que se encuentran las pinturas en este caso, entre 600 y 1200 metros, no se pueden admirar. Las características de esta gran cavidad, el paisaje circundante, la enorme boca y las salas catedralicias adornadas por bellas estalactitas son motivos suficientes para acercarnos a Ramales de la Victoria.

Para llegar hasta aquí hemos cogido la vía rápida que une Colindres con Ramales de la Victoria. Dentro del núcleo urbano nos hemos desviado a la izquierda siguiendo las indicaciones hasta finalizar en un camino con varias casas unifamiliares a la derecha. Nos encontramos a la izquierda una senda peatonal pavimentada entre bosques de encina cantábrica y pequeños robledales. En cinco minutos estamos frente a la boca de la cueva junto a unas instalaciones de madera del Gobierno de Cantabria.

La visita comienza con una proyección en el interior de la cueva de un documental que habla de las características de la zona como su naturaleza, tradiciones o gastronomía además de introducirnos en el arte rupestre. El recorrido por una pasarela metálica está diseñado para personas con movilidad reducida.

Para mayor información de horarios y visitas puedes ver su página web.

www.cuevas.culturadecantabria.com/cullalvera.asp

Porque la vida, es un viaje.

*El castillo de Argüeso: Una fortaleza legendaria

*Pasear por Bárcena Mayor en las noches de otoño

* Cinco lugares de Cantabria para visitar en familia

* Caminando por el Alto Pisueña

* Otoño en los bosques del Saja

* Surada en Los Tornos

* Los mamuts de Rasines

* La Península de La Magdalena y el National Geographic

* Buitres leonados en Candina

* El secreto de Santillana del Mar

* Un paseo entre las secuoyas de Cabezón

* Castro y el gótico en estado puro

* Diez espacios naturales de Cantabria que no te puedes perder

* La ruta de los menhires de Valdeolea

* La fortaleza de Santoña

* La verdad de Santillana

* Los ángeles de Guriezo

* Laredo o la batalla del color

* Un lluvioso día por el Alto Miera

* En un rincón de Costa Quebrada

* Una playa salvaje en Arenillas

* Galizano tiene magia

* Comienza la ruta DM 2015

* De ruta por el sur de Cantabria

* De ruta por Picos de Europa

* Cantabria, de Este a Oeste

* ¿A qué huelen los puertos de Cantabria?

* Visitamos la ermita rupestre de San Juan en Socueva

* Una jornada de pesca entre Castro Urdiales y Laredo

* El molino de marea de Santa Olaja

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La cueva de Cullalvera, una catedral en el corazón de la tierra