

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ LUIS PÉREZ
Sábado, 9 de enero 2016, 10:35
Junto a la antigua carretera nacional y a escasos metros de la salida de la autovía de la meseta, el restaurante-asador El Manjón mantiene 35 años después de su apertura una decidida apuesta por la cocina tradicional y casera, en la que juega un papel protagonista la parrilla de leña, donde las carnes rojas, especialmente, adquieren ese 'toque' especial que tanto agrada a una gran parte de la clientela.
Al frente del negocio está Begoña Gómez, que personalmente se ocupa de los guisos del día a día entre los fogones, así como de manejar la parrilla. Entre semana, tiene su público el menú del día, a un precio de 10 euros, que mejora los fines de semana, justificándose los 15 euros que cuesta.
Por sus instalaciones, de corte clásico, con una decoración que pretende situar al cliente en el ambiente de un mesón medieval, El Manjón puede acoger, sobre todo los fines de semana y en época estival, a más de un centenar de comensales. La instalación cuenta con un amplio aparcamiento propio y con una zona de juegos infantiles.
Ya en la mesa, la carta es equilibrada y se apoya en dos capítulos, los entrantes y picoteo por una lado y las especialidades de carne a la brasa. Ideales para compartir son las raciones de croquetas (de jamón, de queso de Tresviso, de setas), las ensaladas, los ibéricos y las tablas de quesos, las anchoas, las gambas al ajillo, los langostinos a la plancha o el revuelto de morcilla, setas y pimientos.
Una opción apropiada puede ser el surtido de entremeses calientes, donde se incorporan las rabas (tanto de mar como de corral -pollo- a las que se suman las de huerta en la carta), la morcilla, dos tipos de croquetas y las patatas bravas.
Otras opciones de picoteo pasan por los choricillos riojanos, el chorizo a la sidra, las jijas, el provolone a la gallega (sobre tomate y con orégano), el criollo, el pulpo a la gallega o la casquería (callos, morros y orejas).
A la brasa
La carne, servida por Fríocarne Asturias, resulta sabrosa y bien elaborada en la parrilla. El chuletón está a 28,50 euros el kilo; otras opciones son las costillas a la brasa, que se sirven con una salsa 'chimichurri' de elaboración propia y receta 'secreta', la chuleta, el solomillo, el entrecot, el lomo, el cachopo relleno o los secretos. A modo de degustación, hay una parrillada de carne para dos personas a un precio de 28 euros. Los postres son de elaboración casera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
El pueblo cántabro en el que no se fue la luz
Ana Gil Zaratiegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.