Borrar
La bella soledad de Covalruyo

La bella soledad de Covalruyo

Desde este mirador la cabecera del valle glaciar del Miera nos deja sin respiración | Las magníficas extensiones verticales y la soledad que se siente nos estremecen

PPLL

Sábado, 5 de noviembre 2016, 19:03

Los empinados escalones que nos llevan al mirador de Covalruyo parecen guiarnos a un cielo que hoy se descubre en un azul intenso. La nieve este otoño se resiste mientras los helechos muertos cubren de rojo los pastizales de montaña.

La sinuosa carretera que sube hasta el Portillo de Lunada desde aquí parece una fina línea trazada al libre albedrío. El vuelo de un majestuoso buitre leonado corta el viento mostrando sus dos metros y medio de envergadura.

Y desde este lugar privilegiado en las alturas sentimos emocionados el poema de Gerardo Diego que dedicó al Miera y que perdura en la fría soledad de una placa de bronce:

Río Miera

¿Quién te vio más arriba de San Roque brincando de lastra

burlando alisas y robles?

De peñas te descolgaste desgarrándote en jirones,

sin torcerte los tobillos en las quiebras de las hoces.

Altos cantares de nieblas

aprendiste de pastores y según bajas riendo

vas robando corazones.

Mozo, te festeja Liérganes con arco de puente noble

Y tu pecho ya se ensancha para reflejar honores.

Quien te vio allá, río Miera

Y te ve manso de roces dilatándote en toneles

y cubas de sombra y bosque,

antes de agrietar los labios con la sal del puntal norte,

río Miera, quien te viera y te ve no te conoce.

En brazos de la marea,

una vez luz y otra noche,

dos veces al día mueres de azul belleza salobre.

Para llegar hasta aquí

Hemos cogido la autovía Solares Torrelavega para salirnos por Liérganes. Atravesando esta bella localidad empezamos a ascender por una carretera de montaña dirección San Roque de Ríomiera. Imponentes farallones rocosos salpicados por bosquetes y prados con cabañas pasiegas son la carta de presentación de este precioso valle del Miera.

Seguimos subiendo, no sin mil paradas para disfrutar del paisaje, hasta llegar a la cabecera donde podremos admirar por sus formas su origen glaciar. En una curva cerrada justo antes de llegar al Portillo de Lunada veremos a mano izquierda unas escaleras para subir al mirador. A mano derecha hay una pequeña explanada donde se puede aparcar media docena de coches.

Aquí la ubicación de Google:

¿Quieren conocer más rutas? En El Mundo de Jaled podrán descubrir Cantabria.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La bella soledad de Covalruyo