Borrar
JADIYA HAMDI PARLAMENTARIA DE LA REPÚBLICA ÁRABE SAHARAUI DEMOCRÁTICA / «Los pueblos de España apoyan nuestra causa»
Otras Noticias

JADIYA HAMDI PARLAMENTARIA DE LA REPÚBLICA ÁRABE SAHARAUI DEMOCRÁTICA / «Los pueblos de España apoyan nuestra causa»

PABLO S. Q.

Jueves, 20 de julio 2006, 03:03

Jadiya Hamdi es esposa del presidente de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), parlamentaria, responsable de Información y Cultura de Unión Nacional de Mujeres Saharauis y representante del Buró Ejecutivo del Frente Polisario. Estos días visita la región para encontrarse con las familias que acogen a los niños saharauis en dentro del programa 'Vacaciones en Paz', y para reunirse con diversos representantes políticos y sindicales.

-¿Qué tal ha ido el encuentro con las familias y los niños del programa 'Vacaciones en Paz' en La Vidriera?

-Ha sido un encuentro muy fraternal y solidario. He tenido la oportunidad de tener un contacto directo con estas familias acogedoras, y han participado prácticamente todas las madres de estas familias. Pero este encuentro no tiene sólo una vertiente familiar, sino también una política, porque nos han honrado con su presencia autoridades de Cantabria, y esto es muy importante para nosotros. Demuestra el interés que el pueblo cántabro muestra por nuestra causa.

-¿Qué efecto producen en los niños estos veraneos?

-El programa es de vital importancia para nosotros y nuestros hijos. Ellos vienen de una zona (los campos de refugiados de Tinduf) con unas condiciones de vida inhóspitas, dificilísimas. Aquí, practican el español, descubren la naturaleza y el mar, y conocen de cerca las condiciones de vida en una situación normal. Es un apoyo y una experiencia educativa muy importante para nuestros niños. Por eso, aprovecho la ocasión para agradecer sincera y profundamente a todas las familias acogedoras este gesto solidario. Además, este programa permite mantener los lazos culturales y lingüísticos con los pueblos del Estado español.

-¿Cómo valoran, en relación a otras comunidades, el apoyo que se da en Cantabria al pueblo saharaui?

La solidaridad con nuestro pueblo es un denominador común de todos los pueblos del Estado español, pero puedo decir que Cantabria constituye una vanguardia en este apoyo. Eso se manifiesta en los convenios directos que tiene con la delegación saharaui y el apoyo a la infraestructura de los campamentos de refugiados. Igualmente, la solidaridad y el apoyo político son bastante considerables.

-Usted pidió que el Gobierno cántabro hiciese llegar al Ejecutivo español la demanda de una solución justa al conflicto. ¿Qué carencias tiene la política de Rodríguez Zapatero al respecto?

-Como mujer, soy sincera en mi opinión al respecto. Se supone que el PSOE es un partido progresista, aliado a la causa saharaui desde su inicio, y esperábamos una posición más avanzada. Independientemente del gobierno de turno, la cuestión del Sáhara es un tema que afecta directamente al Estado español como tal. Ha sido la potencia colonizadora del Sáhara, sigue siendo hoy la potencia administradora, y somos el pueblo árabe más cercano, en todos los sentidos, a España. Por ello, puedo entender, aunque no la comparta, la posición del Gobierno francés (aliado de Marruecos), pero nunca la del Gobierno español. He oído a Zapatero hacer el llamamiento a la 'Alianza de las Civilizaciones', pero no entiendo cómo se puede lograr haciendo ignorando violaciones de los derechos humanos y de la libertad de los pueblos tan flagrantes.

-¿Cómo ha evolucionado el papel de la mujer saharaui en relación a la lucha de su pueblo en estos treinta años de conflicto?

-Ha tenido un papel crucial, sobre todo sabiendo que partió de una situación de exilio y guerra, que le ha obligado a hacer esfuerzos extraordinarios. La mujer ha estado presente en todos los campos de la lucha saharaui, el político, el social y el cultural, y sigue manteniendo un papel importante en la actualidad. Además, después de la intervención de los Cascos Azules, han emergido nuevos valores y creencias, lo que hace mucho más grande la responsabilidad de la mujer saharaui. Debe seguir su lucha por la edificación del Estado saharaui, pero también debe hacer un esfuerzo adicional de preparación y formación personal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes JADIYA HAMDI PARLAMENTARIA DE LA REPÚBLICA ÁRABE SAHARAUI DEMOCRÁTICA / «Los pueblos de España apoyan nuestra causa»