Borrar
Antonio Vercher. / BRUNO MORENO.
El «gran problema» del urbanismo está en las administraciones locales
Universidad Internacional Menendez Pelayo

El «gran problema» del urbanismo está en las administraciones locales

El fiscal del TS Antonio Vercher cree que el Proyecto de Ley de Suelo será un «paso importante» para normalizar la materia urbanística

E. MUNÁRRIZ

Jueves, 27 de julio 2006, 13:52

El fiscal coordinador para casos de Medio Ambiente y Urbanismo del Tribunal Supremo, Antonio Vercher, considera conveniente devolver las competencias en materia de urbanismo al Gobierno Central, ya que es «indudable que algo no funciona bien».Vercher, que participó en el curso sobre 'Ordenación territorial', apuntó que el «gran problema» de la ordenación del territorio son las «administraciones locales», dado que sus presupuestos dependen de la ordenación territorial y tienen «demasiadas competencias en este ámbito», a lo que se suman además los casos de corrupción. En muchos casos-añadió- no demuestran un control, «como se está viendo en las 'Operaciones Malaya y Ballena Blanca'». El fiscal evitó comentar estos casos, ya que todavía están abiertos y no tiene documentos que aseguren sus comentarios.

Vercher valoró como «muy acertado» el anteproyecto de la Ley del Suelo, que fue aprobado el 14 de julio. Asimismo, manifestó que «si se consigue mantener la redacción tal y como está» y el contenido actual «finalmente ve la luz», se habrá «logrado un paso importante en pro de la solución de este problema insostenible».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El «gran problema» del urbanismo está en las administraciones locales