Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Viernes, 28 de julio 2006, 02:48
El profesor de Geología de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Madrid, Jerónimo López Martínez, responsabilizó ayer a los humanos del cambio climático y alertó sobre los efectos adversos de este fenómeno en una conferencia sobre 'La Antártida y el cambio climático', celebrada en Castro Urdiales.
Jerónimo López Martínez (Galicia, 1951), que también es presidente del Comité Científico de Investigación Antártica en España, disertó sobre el destacado papel que tienen los polos en la tierra, sobre todo la Antártida en la situación actual de cambio climático. El geólogo explicó que desde el siglo XIX hay una aceleración en el aumento de las temperaturas y el clima de la tierra experimenta unos cambios muy bruscos. «Es muy importante aclarar que el clima ha cambiado siempre, pero desde la revolución industrial, con las emisiones masivas de CO2, coincide con una aceleración en las temperaturas», argumentó.
El experto en geodinámica indicó que en esta situación los polos y las zonas que albergan más hielo en la tierra tienen un papel esencial porque «no sólo se estudian para explorar la zona sino que intervienen en los sistemas naturales y a través de la atmósfera y de los océanos transmite su efecto al conjunto del planeta». En su opinión, «la Antártida y sus hielos son un registro único en la tierra de cómo ha sido el clima en el pasado y las investigaciones al respecto nos pueden ayudar a valorar en qué medida los humanos somos culpables del cambio actual».
Un lugar «único»
En su intervención, el profesor mostró imágenes y ejemplos de las investigaciones en el polo. También, explicó las peculiaridades de vivir y trabajar en un lugar con un clima tan hostil. Para Jerónimo López, «la Antártida es un lugar extraordinario para hacer un seguimiento de cómo evoluciona el clima de las diferentes estaciones lejos de los focos de contaminación humana». Y destacó que «la Antártida es el único lugar en el mundo que no pertenece a ningún país».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.