Borrar
La Comisión Gestora presentó ayer los objetivos y compromisos de La Unión. / M. DE LAS CUEVAS
La Unión cree que logrará representación parlamentaria en 2007
Otras Noticias

La Unión cree que logrará representación parlamentaria en 2007

El nuevo partido aspira a «regenerar» la vida política y «engrandecer» Cantabria

PILAR CHATO

Miércoles, 2 de agosto 2006, 03:24

La nueva formación política creada en Cantabria, La Unión, nace con vocación de permanencia y el objetivo de regenerar la vida política de la región, además de «engrandecer Cantabria», un fin que pasa por estrechar al máximo la colaboración con Castilla-León en sectores como sanidad, educación o el puerto, y crear así «un espacio de gran interés estratégico». Para poner en práctica estas premisas, La Unión concurrirá a las elecciones autonómicas y municipales del próximo año y están convencidos de que obtendrán representación parlamentaria.

Así lo aseguró ayer el presidente de la Comisión Gestora, Rafael Sebrango, ex presidente de la Asociación para la Integración de Cantabria en Castilla y León (AICC), quien también señaló que tratarán de presentarse en los principales ayuntamientos.

El partido, que ya está constituido legalmente, fue presentado por su Comisión Gestora, que junto a Sebrango está integrada por Pilar de la Hera -durante nueve años secretaria general del Consejo Económico y Social-, como secretaria general de la Gestora, y Julio Pelayo y José Luis Ordóñez, como vocales.

Sebrango indicó que su partido obtendrá votantes del PP, del PSOE, en menor medida del PRC, y sobre todo de los que se abstuvieron en los últimos comicios, y basa su confianza en obtener diputados en «referencias» de encuestas como la de la AICC de finales de 2005.

La Comisión Gestora dijo que es pronto para hablar de candidatos o de si será alguno de ellos y anunció que estos se elegirán en «listas abiertas» y «no en los despachos». Esta semana se iniciará el proceso de afiliación -aseguran que tienen una «larga lista» de personas deseando hacerlo- y en septiembre se celebrará el congreso constituyente. En octubre será la presentación pública con un acto, en diciembre se creará la Asamblea General Constituyente y en enero un congreso extraordinario para aprobar el programa electoral y las listas de candidatos.

Recuperar la ética

La Unión, indicó Sebrango, quiere acabar con la supeditación que las formaciones nacionales tienen de los partidos nacionalistas «con tal de gobernar». Éste señalo que es «absolutamente imprescindible recuperar la rigidez ética en el comportamiento de los políticos donde hay una confusión total entre lo público y lo privado». «Nada se hace si no hay una buena relación con el político de turno», lamentó.

Por ello, explicó que La Unión tendrá un código ético de conducta, con limitación de mandatos, incompatibilidad del sueldo de diputado con dietas, la reducción al máximo de la presentación política en la Caja de Ahorros y de las empresas públicas. Será una opción política «a la que nadie podrá dirigirse ofrenciéndole cargos o puestos para familiares».

El ex presidente de la AICC explicó cómo ha pasado de defender la integración de Cantabria en Castilla-León a conformarse con una estrecha colaboración, y dijo que considera que para «engrandecer» Cantabria no es «imprescindible» la integración y puede bastar con unificar servicios como la sanidad, la educación o el puerto. Dijo que no se puede «imponer» la integración, pero no descartó someterlo a consulta de los cántabros en el futuro.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La Unión cree que logrará representación parlamentaria en 2007