Borrar
Los guiños a clásicos del cine, pilares de la propuesta del artista, residente en Estados Unidos desde 1988. / BRUNO MORENO
Gómez Bueno convierte Siboney en un multicine
Arte

Gómez Bueno convierte Siboney en un multicine

El torrelaveguense presenta irónicos carteles de once películas ficticias

MARTA SAN MIGUEL

Lunes, 7 de agosto 2006, 12:34

La brutalidad del poder del cine, su imparable penetración en la sociedad y su poder para influir en el discurrir de la historia han sido las espuelas del último proyecto de Antonio Gómez Bueno (Torrelavega, 1964). Residente en Los Ángeles desde 1988, este artista multidisciplinar trae a la galería Siboney de Santander su último trabajo: 'Multiplex'. Una «primicia mundial» compuesta por once óleos sobre tela que representan los carteles de once películas ficticias del 'multicine' personal creado por Gómez Bueno.

Los cuadros expuestos en la galería de Castelar son fruto de un año de trabajo. Detrás de sus colores encendidos y brillantes, los carteles tienen tantas connotaciones como mensajes. No hay insultos. Carecen de imágenes violentas. No hay sangre, ni vísceras ni tampoco eslóganes que premonizan el fin del mundo. Son dibujos y letras que, rindiendo homenaje a clásicos del cine como 'Fiebre del sábado noche' o 'El hombre del brazo de oro', parodian «con mucho sentido del humor» la actualidad. Un momento plagado de políticos amantes de la guerra. Este es el caso del cuadro 'The war addiction of the bourgeoisie' (La burguesía adicta a la guerra), que protagonizan tres supuestos actores: Dick Cheney, Donald Rumsfeld y Buck Fush (un guiño que se se obtiene cambiando las iniciales de ambas palabras). El hip hop también recibe un revés, una cultura, según dice el artista, «sobrevalorada», enganchada a la violencia verbal y física.

Las películas imaginadas por Gómez Bueno satirizan una actualidad atestada de personajes que resultan irrisorios sobre el lienzo, caso de una cerda pintada en un rosa más que estridente y que posa sensual bajo nombres como Britney Spears o Rosie Pérez. Los súper héroes de la gran pantalla tampoco están a salvo de la ironía del artista, sobre todo con la presencia de 'Captain Brain' (Capitán Cerebro), «cada dos meses aparece una película de héroes cuyos problemas no son los de la vida real». El 'súper poder' del héroe de Gómez Bueno es la inteligencia, representada por un enorme cerebro... Y es que, como él mismo dice, «las películas de mis cuadros no existen, pero deberían».

Mercado americano

Su periplo al otro lado del Atlántico le hace identificar un mercado artístico «más libre, más ecléctico y especializado del que hay en España». Precisamente allí, a Los Ángeles, irá a parar 'Multiplex', que tras permanecer en la galería Siboney hasta el 30 de agosto, se abrirá al público estadounidense, una sociedad que define «muy internacional, abiertos de mente, y no tan tontos como parece».

En la actualidad «han llegado lo más bajo que se puede llegar, ya que probablemente tienen el peor presidente de la historia». No obstante, es un territorio lleno de creadores, sin ataduras a las modas, de innovación: «La manera que tenemos de vivir está ligada a la política y también a la religión», otro asunto que también ha sido objeto de su arte. «Es inevitable que te llame la atención, no voy a pintar un bodegón cuando suceden escándalos religiosos» dice refiriéndose a los telepredicadores o la cienciología.

www.santander.ws

La trayectoria artística de Gómez Bueno ha abierto muchas ventanas para que «el arte salga de las galerías», impregnándolo todo. «Si mi arte sólo estuviera dentro de las galerías mucha gente no lo vería». De ahí que paredes, edificios y plazas de ciudades como Tijuana (México), San Francisco o Los Ángeles se hayan convertido en gigantescos reclamos de atención de los paseantes. Su pasión por el 'street art', donde las calles son lienzos gigantescos y los galeristas sus vecinos, se despierta también en Santander. «Nos rodean -dice- miles de vallas publicitarias, de paredes vacías que pueden mostrar diversas creaciones». En su empeño por desnudar el arte en la calle, algo más que habitual entre entre los artistas americanos, nace 'Utopía?'. Un proyecto que surgió hace un año y que pretende convertir la fachada este del Palacio de Festivales en «una gigantesca valla de exposiciones». Así, Santander saltaría «a la primera plana de los medios de comunicación, ofreciendo una cara de la ciudad más rica y artística».

A través de la página web www.santander.ws, Gómez Bueno expone el proyecto con la esperanza de que «antes de septiembre reciba una oleada de cántabros dando su apoyo». Una propuesta que la ciudad «está pidiendo a gritos» ya que en su horizonte se ve «una pared enorme y vacía en el Palacio que podría acoger el trabajo de muchos creadores sin dañarla, diseños que irían variando y que darían fama a un edificio apenas conocido».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Gómez Bueno convierte Siboney en un multicine