Borrar
Economia

La CMT investiga posibles abusos en el negocio de los operadores virtuales de móvil

J. A. B.

Jueves, 10 de agosto 2006, 02:42

La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha abierto una investigación oficial sobre posibles abusos en el negocio incipiente de los operadores virtuales de móvil. Lo hizo a mediados de julio, aunque sus pesquisas no comenzarán hasta septiembre, tras recibir la denuncia de una pequeña empresa contra las tres grandes compañías de este sector -Movistar (Telefónica), Vodafone y Amena (France Telecom)-, a las que acusa de acotar el acceso a este mercado y discriminar de forma negativa a aquellas sociedades que por su tamaño o forma de operar no les interesen, lo que va en contra de la posición que defienden las autoridades comunitarias desde Bruselas.

Dentro del organismo que preside Reinaldo Rodriguez se ha querido dar una importancia especial a este asunto, pues se trata de uno de sus principales proyectos para tratar de acabar con la «posición de dominio colectiva» que las tres firmas citadas mantienen en el ámbito de las telecomunicaciones. Según la Comisión Europea, actúan como «un oligopolio en la práctica», lo que se traduce en que las llamadas desde móviles en España son las más caras de todo el continente. La CMT cree que la entrada de operadores virtuales introducirá una competencia mayor y abaratará esas tarifas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La CMT investiga posibles abusos en el negocio de los operadores virtuales de móvil