

Secciones
Servicios
Destacamos
ENRIQUE VILLA
Lunes, 14 de agosto 2006, 10:07
Lo acontecido ayer en el Campeonato regional celebrado en la bahía de Santander se escapa a cualquier planteamiento de la lógica y pone en entredicho a varios estamentos del remo regional.
En un campo de regatas inédito el balizaje no se puede dejar a la improvisación y necesita mucha más atención y recursos para adaptarle a una medidas que hagan justicia con todos los participantes.
No se puede comenzar una regata con un balizaje que amenazaba a cada instante de romper el principio de igualdad, y posteriormente es inaceptable mantener a los remeros una hora y cuarenta y cinco minutos esperando para solucionar los problemas que de todo punto eran previsibles antes de comenzar la regata.
Los clubes de la primera tanda protestaron, pero no se les hizo caso y cuando se afrontaba el comienzo de la tanda considerada de honor el garrear de la baliza tres del sur del campo de regatas aumentó los problemas e hizo imposible comenzar la boga ante las protestas de los delegados.
El tiempo de demora se fue acumulando y los nervios subiendo de tono, se llegó a los insultos entre los remeros, de los aficionados a estos y a la organización. En definitiva un auténtico desastre para una regata en la que esta en juego el título más importante a nivel regional.
Nadie puede estar satisfecho del resultado de la regata, ni los propios vencedores, Astillero, hubiesen querido ganar así, con la prueba impugnada por sus rivales antes de comenzar y con una regata en la que no se dieron las mismas condiciones para todos.
Pontejos dominó
En la primera de las tandas los participantes fueron, Pontejos por la baliza uno, Camargo por la dos, Ciudad de Santander por la tres y Colindres por la cuatro.
Desde las primeras paladas los de la 'José Luis Valdueza y Casiano' lograron coger la proa de regata. Al término del primer largo su ventaja era de siete segundos sobre Camargo, quince sobre Santander y casi medio minuto a Colindres.
No cambiaron las posiciones en los tres largos restantes y las diferencias fueron aumentando de forma importante hasta sobrepasar el medio minuto entre el primero, Pontejos y el segundo Camargo; por detrás Santander y Colindres.
Astillero sin oposición
La segunda tanda comenzó con una hora y cuarenta y cinco minutos de retraso, con la descalificación de Laredo por no estar en el sorteo de balizas. Por su parte Pedreña protestaba del estado de la calle cuatro con más metros que las restantes. A esto había que unir que los ánimos estaban muy encendidos tanto en el mar como en los muelles entre los aficionados.
La salida fue contundente por parte de la 'San José XIV'. Llegó a la primera ciaboga con dos segundos sobre 'La Marinera' y once sobre la 'María' pedreñera. En este largo inicial las traineras participantes pusieron de si lo mejor para conseguir la proa de regata, pero ese lugar de privilegio estaba reservado para los azules que con mucha motivación extra no dieron posibilidades al resto. Los astillerenses recordaron a los suyos sus mejores momentos y comenzaron a asegurarse el triunfo desde la primera palada.
El segundo largo fue definitivo y en unos casos los botes notaron la influencia de la marea y en otros la distancia a recorrer, los tiempos no fueron buenos hasta el punto que los parciales del largo de las embarcaciones de la tanda anterior eran mejores.
En el tercer largo, con la regata decidida en favor de Astillero, ya que salió de la ciaboga con doce segundos sobre Castro y veintiuno sobre Pedreña, la suerte del campeonato estaba 'echada'. Los de Izort Zabala aumentaban las diferencias y conseguían llegar a la tercera maniobra con catorce segundos sobre los de Cristian Garma mientras los patroneados por Borja Gómez negociaban la ciaboga con veintinueve segundos.
Largo triunfal
Último largo triunfal para los astillerenses que en la baliza de meta lograba dieciséis segundos a sus más directos competidores los castreños de 'La Marinera'. Pedreña de nuevo, en este largo par, volvía a marcar un tiempo realmente escandaloso que justificaba las protestas de sus delegados que impugnaron la regata. Al final, triunfo de Astillero de la 'San José XIV' entre la alegría de sus incondicionales que festejaron por todo lo alto el cuarto título consecutivo de los azules y la demostración de fuerza demostrada a lo largo de la regata. Una jornada que se presentaba apasionante por las diferentes connotaciones que rodeaban a su celebración, pero éstas se quedaron pequeñas y pasaron a un segundo término debido a como se sucedieron los acontecimientos en la bahía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.