

Secciones
Servicios
Destacamos
ENRIQUE VILLA
Lunes, 21 de agosto 2006, 02:52
La jornada final del Campeonato de España de traineras se ajustó al guión y no hubo lugar a la sorpresa. Na pasó para evitar que la 'San José XIV' lograra su quinto título consecutivo. de campeón nacional y se tomara su particular revancha tras la amarga temporada que está viviendo por su exclusión de la Liga ACT y de la Bandera de La Concha.
La jornada contó con la presencia de un buen número de aficionados, predominando los azules del barco favorito. Ni pedreñeros ni castreños acudieron en el número habitual, mientras que los de Pontejos estuvieron en un número inferior, aunque se dejaron sentir.
El campo de regateo presentaba un magnífico aspecto, con una ligera brisa que no influyó para nada en la actuación de las embarcaciones. Para que no faltase de nada durante la regata, hubo garreo de baliza. En este caso fue la cuatro de la meta, si bien se rectificó su posición en diez minutos aproximadamente, aunque el fantasma de lo acontecido en el Campeonato Regional con las balizas estuvo presente en la mente de algunos aficionados.
Astillero ganó el título más fácil de los cinco últimos. A lo largo de la temporada se ha visto como los clubes de la liga del Noroeste y los de la ARC están lejos de los 'gallos'. Ayer el paseo triunfal de los de José Manuel Francisco fue de principio a final. Zabala mantuvo un ritmo de paladas entre 36 y 38 y con él fueron acumulando segundos de ventaja de forma clara sobre sus más directos rivales, Amegrove y Meira, mientras que Pontejos ya dejaba constancia al término del primer largo de que no lograba coger la remada para luchar por el tercer puesto como mal menor.
Astillero no arriesgó en las ciabogas ya que no le hizo falta y en cada palada se sentía más vencedor. Los remeros de la 'San José XIV' soltaban por medio de su boga la rabia contenida de todo un año. Fueron claros y justos vencedores. Nadie puede poner en tela de juicio su quinto título ganado en buena liz y ante rivales como Amegrove, Meira y Pontejos, que dieron todo lo que tenían dentro, se entregaron como deportistas y al final tuvieron que reconocer que los azules, hoy por hoy, están un peldaño por encima.
Para los componentes de la cuadrilla astillerenses el reconocimiento de la afición cántabra fue la mejor recompensa. Sin distinción de colores en sus camisas todos quisieron testimoniar a los astillerenses su apoyo, ante un año que nadie podía imaginar que podía terminar así.
Posteriormente, al recibir la bandera de España como muestra de ser el mejor bote en banco fijo de la nación más de una lagrima saltó a los ojos de los remeros. Habían conseguido demostrar que son los pentacampeones y que tanto los títulos del 2002, 03, 04,0 5 y el de este año, 2006, son sólo fruto de su trabajo diario.
Consolación
La jornada comenzó con la disputa de la denominada tanda de consolación en la que compitieron los botes de Mecos, Ondárroa, Pedreña y Castro, por este orden en las balizas de la uno a la cuatro.
Desde el banderazo del juez de salida Ondárroa tomo el mando en la regata. Por detrás y de forma tímida sólo Pedreña le plantaba cara. Mecos se limitaba a cumplir el expediente, lo mismo que Castro.
En las bancadas de la embarcación pedreñera había siete remeros que están en el listado de la ACT, mientras que en las de los rojillos de Castro únicamente uno y en Mecos el número de remeros en activo llegaba a cuatro.
Con estos parámetros los de Ondárroa no tuvieron ningún problema para ir marcando diferencias y terminar imponiéndose en la tanda con veintidós segundos de diferencia sobre Pedreña, un minuto sobre los gallegos de Mecos y un minuto y cuarenta y un segundos sobre Castro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.