Borrar
Jefferson Escobar Franco es el segundo por la derecha. La imagen corresponde a su detención en Colombia. / DM
Interpol localiza en Colombia al preso que se fugó de la Provincial
Tribunales

Interpol localiza en Colombia al preso que se fugó de la Provincial

La Audiencia ha solicitado la extradición del acusado para ser juzgado por un homicidio en Castro Se evadió en una bolsa de basura

C. DE LA PEÑA

Sábado, 9 de septiembre 2006, 02:32

Jefferson Escobar Franco, el preso de origen colombiano que se fugó el pasado 30 de mayo de la Prisión Provincial de Santander, donde se encontraba a la espera de ser juzgado por un delito de homicidio cometido en Castro Urdiales en marzo de 2002, ha sido localizado en Colombia, según ha informado la Unidad de Cooperación Policial Internacional a la autoridad judicial.

Tras la comunicación policial, la sección tercera de la Audiencia de Cantabria, que enjuiciará el caso de homicidio por el procedimiento de jurado, ha solicitado la extradición del acusado al Ministerio de Justicia, vía diplomática, mediante oficio dirigido a las autoridades competentes de Colombia.

Escobar Franco, de 26 años, protagonizó a finales del mes de mayo una evasión 'de cine' en la que contó con la ayuda de otros reclusos para fugarse ocultándose en una bolsa de basura, según las investigaciones de Instituciones Penitenciarias.

El preso, acusado de matar de doce puñaladas a un hombre de 33 años a la entrada de una discoteca de Castro Urdiales, fue visto por última vez por los funcionarios sobre las 11.30 de la mañana del martes 30 de mayo, y su ausencia se detectó en el recuento de las 13.00 horas.

Los funcionarios de la prisión comenzaron su búsqueda inmediatamente por el interior del recinto penitenciario sin que se hallara indicio alguno de su fuga.

Las primeras investigaciones y el análisis de las grabaciones de las cámaras de seguridad apuntan a que el interno contó con ayuda de otros reclusos para evadirse ocultándose en una bolsa de basura. Las Fuerzas de Seguridad del Estado activaron el dispositivo de búsqueda, que se hizo extensivo a las jefaturas y comandancias de toda España. Así, el día 1 de junio se dictó orden de detención europea de Escobar Franco.

Reincidente en huidas

Este preso protagonizó en el año 2002 otra huida, al marcharse a su país tras el crimen cometido en Castro Urdiales. Fue capturado en la localidad colombiana de Armenia el 23 de diciembre de 2004 y extraditado a España por las autoridades colombianas en agosto del 2005.

Tras el homicidio, que fue grabado por las cámaras de seguridad del establecimiento, y la huida a Colombia, las responsabilidades por lo ocurrido recayeron sobre un amigo suyo, también colombiano, que se encontraba con él durante el apuñalamiento.

El amigo del preso fugado fue arrestado y procesado por el homicidio, pasó 20 meses en prisión preventiva y compareció en noviembre de 2003 ante un tribunal con jurado en la Audiencia de Cantabria.

La Fiscalía y la familia de la víctima pidieron para este joven penas de hasta 17 años de cárcel, porque consideraban que había sido coautor o cooperador necesario de la muerte del Víctor Manuel S.G., de 33 años.

Sin embargo, el magistrado que presidió la vista lo declaró inocente antes de que el jurado se reuniera a deliberar, por considerar que no existían pruebas que «ni remotamente» permitieran sostener una acusación de homicidio en su contra.

La causa quedó sobreseída provisionalmente en lo que afectaba a Escobar Franco, ya que se encontraba en paradero desconocido.

Cuando Jefferson Escobar fue extraditado a España, ingresó en la Prisión Provincial de Santander a la espera de ser juzgado. La Audiencia señaló para este mes de septiembre la celebración del juicio, señalamiento que quedó en suspenso tras la fuga.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Interpol localiza en Colombia al preso que se fugó de la Provincial