Borrar
La cántabra Inés Fonseca presenta 'Más allá de este claustro'. / DM
Inés Fonseca traza en Torrelavega un nuevo viaje por el Año Jubilar
Música

Inés Fonseca traza en Torrelavega un nuevo viaje por el Año Jubilar

La cantautora presenta hoy en la iglesia de La Asunción el disco-libro que une música, poesía y sentimiento en torno a la histórica celebración

J. M. G.

Sábado, 9 de septiembre 2006, 02:33

Tras los conciertos en Comillas, San Vicente y Potes, la cantautora cántabra Inés Fonseca presenta hoy, sábado, en Torrelavega el disco-libro que ha publicado en torno al Año Jubilar Lebaniego, de título 'Más allá de este claustro'. La actuación tendrá lugar en la iglesia de La Asunción, a partir de las 21,00 horas.

La publicación atraviesa un universo de historia, crónica y patrimonio, recorre las huellas del Beato, canta a la naturaleza y apela a sensaciones y situaciones de serenidad y belleza a través de un ejercicio espiritual donde textos originales de la propia Inés Fonseca, referencias a la cultura y la historia, más versos y letras de Matilde Camus, quedan envueltos en las melodías de un trabajo que la propia autora califica como de «neofolk», por su miscelánea de estilos y por su apuesta por un sonido diferente.

Editado por la Consejería de Cultura del Gobierno cántabro para conmemorar el Año Lebaniego, el CD-libro incluye once temas que aluden directamente a símbolos como el Lignum Crucis, las cuatro estaciones en Liébana o la cueva de El Soplao. Por todos ellos viajará esta tarde Fonseca, compositora e intérprete de dilatada y variada trayectoria, que ha puesto música a poemas de José Hierro en 'Vida'; ha mostrado su lado más personal y sensible en 'Amanecer'; ha dedicado a Santander 'Música para una ciudad' con motivo de su 250 aniversario a través de los versos de reconocidos poetas cántabros; ha cantado lírica y jazz; ha compartido escenario con algunas de las figuras más representativas de la canción de autor en España...

Legado

Ahora, Inés Fonseca ha regresado en su último trabajo a la inspiración luminosa, serena y espiritual que rinde homenaje poético a un tiempo de celebración como el Año Jubilar Lebaniego. Frente a conciertos y convocatorias más fugaces, este trabajo, publicado el pasado mes de julio con una edición de 6.000 ejemplares, nace con la intención de perdurar, dejar huellas visibles y formar parte del legado de esta histórica celebración.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Inés Fonseca traza en Torrelavega un nuevo viaje por el Año Jubilar