Borrar
Rubalcaba felicita a Mesquida cuando este asumió en mayo la Dirección General de la Guardia Civil. / EFE
Rubalcaba unifica el mando de la Policía Nacional y de la Guardia Civil
NACIONAL

Rubalcaba unifica el mando de la Policía Nacional y de la Guardia Civil

Joan Mesquida se convierte en el 'hombre fuerte' de Interior con 130.000 agentes a sus órdenes El ministro precisa que el Gobierno ni fusionará ambos cuerpos ni desmilitarizará el instituto armado

M. SÁIZ-PARDO

Sábado, 9 de septiembre 2006, 11:44

Alfredo Pérez Rubalcaba llevó a cabo ayer por sorpresa la mayor reforma orgánica del Ministerio del Interior desde la llegada de la democracia. El epicentro del terremoto en su departamento fue la unificación del mando de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, que funden sus direcciones en la persona de Joan Mesquida, hasta ahora responsable del instituto armado y que pasa a ser el 'hombre fuerte' de Interior con más de 130.000 agentes de ambos cuerpos bajo sus órdenes. Además, el ministro aprovecha una profunda reforma orgánica de su departamento para, entre otros muchos cambios, destituir al máximo responsable de la lucha antiterrorista de la Policía, desgastado por el 11-M.

El ministro se apresuró a aclarar que las reformas de su departamento no van a ir más allá. «Hay dos cuerpos y seguirá habiendo dos cuerpos», señaló tajante antes de asegurar que el Gobierno no se plantea la unificación del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil ni la desmilitarización de la institución armada.

«Hemos culminado dos años de reformas iniciadas por el ministro (José Antonio) Alonso», dijo el ministro, que recordó que la unificación del mando de los dos grandes cuerpos de seguridad del Estado figuraba en el programa electoral con el que Rodríguez Zapatero ganó los elecciones generales del 2004. Pérez Rubalcaba insistió en que estos cambios solo tienen como fin mejorar la «eficacia en la lucha contra el crimen organizado, el terrorismo, la inmigración irregular y aumentar la seguridad de los españoles».

Doble 'director general'

Joan Mesquida pasar a ser el máximo responsable de los dos cuerpos con el cargo de director general de la Policía y la Guardia Civil, con dependencia directa de la Secretaría de Estado para la Seguridad que dirige Antonio Camacho. Del nuevo organigrama desaparecen por tanto las direcciones generales de ambos cuerpos, que estarán representadas como meros gabinetes.

Los subdirectores operativos de ambas instituciones serán ahora las máximas autoridades dentro de los cuerpos con el rango de directores operativos adjuntos de la Policía (el comisario Miguel Ángel Fernández-Chico) y de la Guardia Civil (el general José Manuel García Varela). Esta reorganización deja sin cargo alguno al hasta ayer director general de la Policía, Víctor García Hidalgo, que en abril pidió a Rubalcaba ser relevado para volver a la política vasca y a su trabajo en el PSE.

La unificación de las direcciones no conllevará la desaparición del organismo que el Gobierno había creado para aumentar la conexión entre los dos cuerpos y evitar los episodios de descoordinación evidenciados en el 11-M: el Comité Ejecutivo del Mando Unificado de las Fuerzas de Seguridad del Estado (CEMU). Esta institución pasa a depender del ministro, al igual que el Centro Nacional de Coordinación Antiterrorista (CNCA).

Pérez Rubalcaba aprovecha la reestructuración del organigrama para hacer algunos cambios de personal, uno de ellos de importancia: el relevo de Telesforo Rubio, comisario general de Información y máximo responsable de la lucha antiterrorista de la Policía Nacional.

Rubio había sido muy cuestionado por el PP, que le considera un 'comisario político' del PSOE dentro de la Policía y le hicieron blanco de sus ataques, sobre todo por la forma en que condujo la investigación del 11-M. Ayer, el ministro negó haber destituido a Rubio por sus desavenencias con el PP y aseguró que el comisario se encontraba cansado de dirigir una de las «comisarías más difíciles» y en la se trabaja «24 horas sobre 24». A Rubio le sustituirá Miguel Valverde, hasta ahora director del Centro Nacional de Coordinación Antiterrorista.

«Golpe de mano»

El secretario ejecutivo de Justicia del PP, Ignacio Astarloa, aseguró ayer que la creación de un mando único para la Policía y la Guardia Civil es un «escándalo mayúsculo» y un «golpe de mano monstruoso al modelo policial» de España.

En rueda de prensa, el dirigente del PP criticó que el Gobierno lleve a cabo esta decisión de forma «unilateral, sin contar con nadie, con nocturnidad y alevosía», y agregó que se trata de un «momento inoportuno» tras la «sucesión de escándalos gravísimos en el seno de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Rubalcaba unifica el mando de la Policía Nacional y de la Guardia Civil