Borrar
Los soldados izan la bandera en su base de Taybe. / M. MESSARA-EFE
La base militar española 'Isla de León' echa a andar en el sur de Líbano
INTERNACIONAL

La base militar española 'Isla de León' echa a andar en el sur de Líbano

Los soldados izan la bandera en el recinto, se afanan por asegurar el perímetro, dotar las instalaciones de luz y llenar los depósitos de agua

COLPISA

Martes, 19 de septiembre 2006, 02:35

La base de los cascos españoles al sur de Líbano fue bautizada ayer con el nombre 'Isla de León' y en ella se izó ya la bandera nacional, pese a que los militares siguen trabajando de sol a sol para crear un acuartelamiento seguro y digno en este rincón del país devastado por la guerra.

'Isla de León' fue el nombre con el que se conocía hasta el siglo XIX a la ciudad de San Fernando de Cádiz, sede de la brigada de Infantería de Marina, cuerpo que nutre al grueso de este contingente militar. «El coronel de la base lo propuso y fue aceptado todos», explicaron los portavoces del contingente.

Mientras tanto, la actividad en el interior de esta base en construcción no cesa. «Hoy (lunes) estamos instalando la electricidad, construyendo un aparcamiento y recibiendo camiones cisterna con agua. Nuestras condiciones de vida aquí mejoran cada día», informó el teniente Ángel Muiño.

Los casi 600 infantes de Marina y legionarios españoles duermen en tiendas de campaña individuales, clavadas en esta tierra rojiza de las afueras de la ciudad de Taybe. Así será hasta que su misión en Líbano acabe a finales de octubre, y sean relevados por la Legión, que se instalará en la ciudad vecina de Marjayún, a partir de esa fecha, para dirigir una brigada multinacional. «Es más práctico y así cada uno guarda más su intimidad», explicó el teniente Muiño, explicando que se construirán sin embargo un comedor y áreas de reposo comunes en la base 'Isla de León'.

Bajo el sol de justicia que cae a mediodía en Líbano, los soldados españoles que llegaron el viernes sueñan ya con una buena ducha y un buen plato de comida caliente, en lugar de las raciones de combate, nutritivas aunque integradas por alimentos en conserva. «Una buena paella después de un baño», resumía un sargento que montaba guardia a la entrada de la base, feliz por haber desayunado el lunes bollería procedente de Líbano.

Seguridad

Preocupados especialmente por la seguridad, aunque hasta ahora no se ha registrado ningún gesto hostil a su presencia en Taybe (sur), los cascos azules españoles están protegiendo con especial ahínco el perímetro de este cuartel. Un edificio abandonado cercano sirve desde ayer además como puesto de observación.

Mientras tanto, las tropas españolas se dejan ver con frecuencia en Taybe, una ciudad de unos 10.000 habitantes, la mayoría de ellos chiíes, en la que las bombas israelíes destrozaron decenas de casas y dejaron a gran parte del pueblo hasta hoy sin agua corriente ni electricidad. «Hoy por ejemplo hemos ido a cambiar euros por libras libanesas», citó el teniente.

El sábado, el coronel Luis Menéndez, el más alto grado de la misión española presente en Líbano, se reunirá con las autoridades municipales para explicarles la misión de las tropas españolas en la región.

Mientras tanto, hasta la puerta de la base española se acercan al cabo del día decenas de personas pidiendo trabajo, vendedores ambulantes ofreciendo cigarrillos o calzado militar o simplemente libaneses que se interesan por los nuevos vecinos que se han instalado en Taybe.

«Estamos muy contentos del recibimiento de los libaneses de Taybe. Nos miran con curiosidad y un poco de desconfianza a veces pero todos quieren saber si nos hace falta algo. Hasta nos invitan a comer a sus casas», explicaron los portavoces militares.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La base militar española 'Isla de León' echa a andar en el sur de Líbano