

Secciones
Servicios
Destacamos
A. T.
Martes, 19 de septiembre 2006, 10:44
La memoria anual de la Fiscalía General del Estado indica que la criminalidad creció en el 2005 un 3,54%, empujada por el aumento de las violaciones y los malos tratos domésticos, pero también por el fuerte incremento de los delitos contra el patrimonio y la corrupción urbanística. Los datos del departamento que dirige Cándido Conde-Pumpido, que recogen el número de denuncias que desembocaron en procedimientos penales, contrastan con los del Ministerio del Interior, que señaló en enero que la delincuencia había caído un 1,6 por ciento el pasado año después de continuos incrementos.
El pasado año se abrieron 4.096.277 expedientes por hechos ilegales, 140.199 delitos más que en el 2004. En la última década la criminalidad se elevó en un 50 %. En el 2005 hubo 1,3 millones de hechos criminales mas que en 1995. El aumento de la delincuencia no fue homogéneo, aunque sí muy generalizado: las diligencias previas incoadas por el Ministerio Público se incrementaron en 11 de las 17 comunidades autónomas y en 36 de las 50 provincias.
Hasta diez puntos
La delincuencia, a la vista de las estadísticas presentadas ayer en la apertura del año judicial, solo disminuyó en Andalucía, Aragón, Asturias, Extremadura, La Rioja y únicamente por encima del 10% en Baleares (-16,4). Por el contrario, tres comunidades sufrieron incrementos superiores a diez puntos: Navarra (17,4), Murcia (14,4) y Valencia (12,2).
La delincuencia, medida como apertura de diligencias previas, creció también en Castilla-La Mancha (8%), Madrid (6,8), Canarias (5,8), Castilla y León (5,6), Cantabria (4,2), Galicia (4,1), Cataluña (3,7) y País Vasco (0,4).
La inseguridad creció de una manera más acelerada en varias provincias de escasa población, donde hasta ahora los índices habían sido moderados. De las 36 provincias donde aumentaron los expedientes criminales, en 12 la delincuencia creció por encima del 10% (La Coruña, Albacete, Cáceres, Granada, Guadalajara, Murcia, Navarra, Salamanca, Segovia, Soria, Teruel y Zamora) y en tres de ellas superó el aumento anual del 20% (Ávila 21,1; Palencia, 27,3; y Valencia 28,4).
Los delitos contra las personas son los que presentan más diferencias entre los datos de Interior y de la Fiscalía General del Estado. Según el Ministerio Público, los delitos recogidos entre el título I y V del Código Penal (contra las personas) crecieron un 5,47, cuando el Gobierno solo admitió un incremento 3,9%.
Más droga
«Menos alijos pero de más volumen». Con esta idea sintetiza la Fiscalía un año de lucha contra la droga. En el 2005 fueron detenidos 16.299 supuestos traficantes, una cifra que es superior en un 14,8% a la del año anterior, en el que fueron arrestadas 14.267 personas. Aunque hay más detenidos, las grandes operaciones contra las mafias son más escasas. En el 2005 se contabilizaron 768 intervenciones, un 10,3 % menos que el año anterior, cuando tuvieron lugar 857 redadas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.