Borrar
Un momento de la mesa redonda celebrada ayer. / ANDRÉS FERNÁNDEZ
Debate sobre el Camino del Norte
CANTABRIA

Debate sobre el Camino del Norte

Asturias sucederá a Cantabria en la presidencia de la Federación

P. SAIZ DE QUEVEDO

Domingo, 24 de septiembre 2006, 03:29

La IV Cumbre del Camino del Norte acogió ayer una mesa redonda sobre los problemas que las asociaciones vinculadas a este evento afrontan en su actividad. Asimismo, se trató en ella la próxima rotación de la presidencia de la Federación del Camino del Norte, al estar cercano el final del mandato de su actual dirigente máximo, el cántabro Bautista Corral.

El debate comenzó tras la conferencia sobre el mismo tema pronunciada por Laureano Víctor García, presidente de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago Astur-Galaico de Interior. Abrieron el foro Bautista Corral, que reflexionó sobre el término de su gestión, y el secretario de la federación, el sacerdote Ernesto Bustio, que habló sobre su labor en el albergue de Güemes.

Por su parte, el vicepresidente de la Federación del País Vasco, Julio Mendaza, expuso la falta de apoyo por parte del Gobierno vasco y de las diputaciones provinciales que sufren las Asociaciones de Amigos del Camino en esa comunidad autónoma. Mendaza aventuró que esta falta de apoyo se debe a la percepción de la Ruta Jacobea como algo ajeno al País Vasco. A pesar de esto, también destacó la ayuda aportada por algunos municipios como Muskiz y Portugalete, en Vizcaya.

Más adelante, el representante gallego, Ángel Trabada, también trató los problemas institucionales detectados en aquella región. Explicó el ponente que la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Lugo, que él mismo preside, ha tenido siempre el apoyo de la Diputación de la provincia, y ha mantenido buena relación con la Xunta. Sin embargo, poco después del cambio de gobierno en Galicia, la Xunta les ha negado por primera vez una asignación económica.

Nueva presidencia

La mesa redonda también tuvo espacio para tratar la conexión entre Santo Toribio de Liébana y el Monte Sacro de Oviedo, como hizo el representante de Asturias, José Joaquín Milans del Bosch, o para advertir contra la visión de la ruta jubilar como un mero 'producto', como criticó el vicepresidente de la Federación de Cantabria, Luis Pereda.

Al término de la mesa redonda, que tuvo que prescindir del turno de preguntas por falta de tiempo, se habló brevemente acerca de las candidaturas a la nueva presidencia de la Federación del Camino del Norte. Milans del Bosch propuso, por Asturias, a Laureano Víctor García como nuevo presidente. Los demás vicepresidentes manifestaron su apoyo a esta propuesta, que tendrá que ser formalizada en una próxima reunión a tal efecto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Debate sobre el Camino del Norte