Borrar
Paco de Lucía, uno de los grandes guitarristas de la historia. / AFP
Paco de Lucía plasma hoy sus 'Cositas buenas' en el Palacio
Música

Paco de Lucía plasma hoy sus 'Cositas buenas' en el Palacio

El genial guitarrista presenta en un único recital su último disco, donde recuerda a Camarón y descubre nuevos mundos musicales a partir del flamenco

JOSÉ MARÍA GUTIÉRREZ

Sábado, 30 de septiembre 2006, 10:41

Preparó la revolución del flamenco con el recordado Camarón de la Isla y la consumó al contrastar sus recursos con el jazz, abriendo un abanico de experimentaciones y fusiones que ha sacado al género de un pasado demasiado introspectivo y que han aprovechado muchos otros artistas y creadores. Y que ha disfrutado, evidentemente, un masivo público de todas las partes del mundo, rendido ante duelos interpretativos con Chick Corea, Meola o John McLaughin.

Tras varios años de ausencia de los escenarios, el maestro Paco de Lucía, uno de los grandes guitarristas de todos los tiempos, presenta hoy, sábado, su último trabajo discográfico 'Cositas buenas' en un único concierto en la Sala Argenta del Palacio de Festivales (20,30 horas), que tiene su aforo completo desde hace semanas. En este álbum, publicado en 2004 más de un lustro después del anterior 'Luzía', el virtuoso gaditano vuelve a descubrir nuevos mundos musicales a partir de los hallazgos anteriores. 'Cositas buenas' es un redescubrimiento donde las falsetas antiguas enlazan con armonías que recuerdan su relación con el jazz. Donde Paco -da vértigo sólo mencionar su nombre- sedimenta de nuevo la memoria. Para concebirlo, buscó la tranquilidad, se fue a Yucatán, a México, y se adentró en medio de la selva con la sola compañía de su guitarra y su computadora, sin nadie. Ocho o diez horas diarias durante casi dos años, buscando ser más flamenco y, a la vez, ir adelante en armonías y en composición rítmica.

Admiración e influencia

Durante el repaso que realizará esta noche a los temas de 'Cositas buenas' se podrá advertir el predominio del cante. «He metido mucho cante porque echo de menos aquellos discos que hacía con Camarón. La guitarra como solista ahora me aburría un poco. Daría todo lo que sé como guitarrista por haber sido la mitad de lo que fue Camarón», afirma el Premio Príncipe de Asturias de las Artes en 2004.

El de la Isla sobrevuela claramente sobre este disco. Y es que Paco de Lucía ha buceado en las grabaciones originales de Camarón y ha rescatado su voz, a la que Paco y Tomatito aportan nuevas guitarras. «Recuperar a Camarón, que parece que está vivo en este disco, es un lujo artístico y emocional. Fue como trasladarse en el tiempo y regresar a ese pasado que tanto añoro. Tomate y yo lloramos en la grabación escuchando a Camarón. Con el tema acabado, nos miramos como diciendo: está aquí».

Camarón de la Isla canta las bulerías 'Que venga el alba'. Ahí está. En otros temas lo hacen Diego 'el Cigala', Montse Cortés, Potito, Tana y Paco de Lucía. Entre los músicos, Piraña a la percusión, Jerry González a la trompeta, palmas y coros, además del laúd, el bouzouki y la mandolina del propio Paco de Lucía.

Tres bulerías, dos rumbas, tangos, tientos y bulería por soleá integran 'Cositas buenas'. Pero no las habituales. Porque el virtuoso que popularizó e internacionalizó el flamenco lucha contra eso. 'Cositas buenas' es una aventura en la que la música, con mayúsculas, se alimenta de la cultura flamenca y ofrece un arte mayor. Pureza y complejidad a la vez. Una arriesgada aventura musical al lado de uno de los grandes aventureros: Paco de Lucía.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Paco de Lucía plasma hoy sus 'Cositas buenas' en el Palacio