

Secciones
Servicios
Destacamos
CONSUELO DE LA PEÑA
Miércoles, 4 de octubre 2006, 11:16
Un viento huracanado inesperado, que llegó a registrar rachas de 161 kilómetros por hora, causó en la madrugada de ayer graves destrozos en Cantabria, afectando sobre todo a la capital, donde los parques amanecieron devastados por el vendaval.
Sólo en Santander se estima que 850 árboles fueron abatidos, aunque se calcula que otros 2.000 ejemplares han resultado dañados en mayor o menor grado.
El huracán, de fuerza 2, afectó también a las comunicaciones. Así, en el Puerto de Santander se vivió la insólita situación de que cuatro buques quedaron a la deriva tras romper amarras colisionado entre sí. El ciclón provocó también daños en las líneas férreas de Feve y Renfe, que afectaron al servicio de viajeros. Feve restableció a media mañana todas las líneas tras repararse la catenaria dañada por una estructura metálica que cayó de madrugada sobre las vías en Montaña (Santander).
En el aeropuerto de Santander los vuelos a Madrid y Barcelona salieron con normalidad, ya que la intensidad del viento había remitido, si bien sufrieron retrasos de media hora por causas de los aeropuertos de destino. No obstante, el vendaval dejó su huella al volcar una avioneta ligera que se encontraba atada en la base aérea, provocando entre otros destrozos la ruptura de las alas del aparato.
El vendaval provocó también cortes de electricidad en La Penilla y Boo de Piélagos y las autovías y carreteras de la región amanecieron jalonadas de vallas de anuncios en el suelo.
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, señaló en Torrelavega que aunque todavía no dispone de una valoración completa de los daños causados por el temporal de viento en la región, «han sido bastante importantes».
No obstante, la suerte quiso que la profunda borrasca surgiera de madrugada y no durante el día, lo que evitó males mayores que pudieron haber rozado la tragedia. Si los perjuicios materiales han sido muchos y diversos, sólo se registraron tres heridos leves, que sufrieron golpes y cortes, con necesidad de dar algún punto de satura. Los tres pertenecen al equipo del documental cinematográfico del director cántabro, Nacho Vigalondo, que rodaba de noche en las inmediaciones de Meruelo.
Y es que el temporal cogió por sorpresa a la población e, incluso, a las propias autoridades municipales y regionales. La previsión meteorológica no funcionó. El Norte de España tomó todo tipo de prevenciones ante la llegada del huracán 'Gordon' hace tan sólo unos días. Pero nadie alertó del huracán que ayer se abatió sobre Cantabria.
Falló la previsión
Protección Civil alertó de la presencia de vientos de 90 kilómetros por hora durante la noche. Las informaciones del Instituto Nacional de Meteorología decían textualmente: «Viento de componente Oeste de moderado a fuerte, disminuyendo a moderado por la tarde; rachas muy fuertes en la primera mitad del día que pueden alcanzar los 90 km/h». La realidad superó con creces una predicción que se quedó muy corta. A las 03:47 horas, el viento en Santander alcanzó picos de 161 kilómetros por hora, velocidad que sólo se ha superado en una ocasión. El día 27 de diciembre de 1999, la tormenta 'Lothar' produjo vientos que en la capital cántabra alcanzaron rachas de 172 kilómetros por hora. En San Vicente de la Barquera, el viento sopló a 141 km/h., en Parayas llegó a los 112 km/h. y en Nestares (Campoo de Enmedio) alcanzó los 112 km/h. Fueron las máximas registradas en la región, según informó ayer el Centro Meteorológico Territorial de Cantabria. En la mar también hubo temporal de viento y de oleaje con olas que superaron los tres a cuatro metros. Si atendemos a las previsiones meteorológicas, la inclemencia no se repetirá hoy, jornada en la que se espera cielo muy nuboso, con chubascos moderados y viento de Oeste moderado, con intervalos de intensidad fuerte.
La tremenda erupción del dios Eolo despertó a buena parte de la población de su sueño. Entre las tres de la madrugada y 10:30 de la mañana, el Servicio de Emergencias 112 recibió 300 llamadas, lo que colapsó la centralita.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Las raíces cántabras de Tagle, uno de los favoritos
Rafa Torre Poo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.