Borrar
Tribuna Libre

Los Presupuestos del Estado, la memoria y el síndrome de oposición del alcalde

RAFAEL DE LA SIERRA

Domingo, 8 de octubre 2006, 02:43

Gonzalo Piñeiro publicaba el pasado domingo una tribuna en este mismo diario en la que hacía gruesas descalificaciones políticas al PRC y personales al Presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, a propósito de los Presupuestos Generales del Estado para el año 2007. Como Gonzalo Piñeiro carece en este momento de cualquier cargo orgánico dentro del PP, supongo que su intervención la hace en su calidad de Alcalde de Santander; y, por ello, voy a contestarle por este mismo medio.

Diré, en primer lugar, que huiré de descalificaciones personales. Voy a plantear la contestación desde un terreno que al Alcalde le sonará un poco extraño: el razonamiento y la argumentación, sin insultos ni chascarrillos. La verdad es que siento cambiar tanto el terreno de juego, pero es que ese no es mi estilo.

El Alcalde, y el Partido Popular en general, no están legitimados ni moral ni políticamente para hacer las afirmaciones catastrofistas que están haciendo sobre los Presupuestos Generales del Estado para 2007 en Cantabria. Sólo una gran hipocresía puede justificar esta crítica a las cantidades previstas para inversión en el año 2007, si analizamos su actuación con Cantabria durante sus ocho años de gobierno en Madrid.

Vamos a poner un ejemplo que, entre muchos, ilustra bien esta hipocresía.

En 1999, el Partido Regionalista condicionó el pacto de gobierno con el Partido Popular al compromiso de realizar la Autovía a la Meseta antes de la finalización del año 2005. Fecha: julio de 1999.

En septiembre de 1999, se presentaron los Presupuestos Generales del Estado para el año 2000. Datos, recogidos por este mismo medio, El Diario Montañés, con estos titulares:

-«Cantabria recibirá 21.113 millones de pesetas en inversiones reales para el año 2000».

-«El Presupuesto sólo incluye un tramo de la Autovía de la Meseta, con 2.000 millones».

-«Sólo Baleares, La Rioja, Navarra, Ceuta y Melilla recibirán menos»

-«El PSOE dice que los Presupuestos son un fraude para Cantabria»

Postura del Partido Popular ante esta realidad:

-«El Partido Popular afirma que Cantabria es una de las autonomías más favorecidas (en los Presupuestos Generales para 2000)».

Conviene analizar esta postura, y compararla con lo que está ocurriendo a la hora de analizar los Presupuestos para el año 2007.

-El Partido Popular consideraba adecuada una inversión de 21.113 millones de pesetas (126 millones de euros); hoy, seis años después, considera un escándalo una cantidad de 65.223.312 pesetas (392 millones de euros), es decir, tres veces superior.

-El Partido Popular consideraba adecuada una inversión en Cantabria de 240 euros por persona; hoy considera inadecuada y escandalosa una inversión de 712 euros por persona.

-El Partido Popular consideraba normal que la inversión en Cantabria fuera un treinta por ciento inferior a la que correspondería por población o por PIB; hoy considera pobrísima una inversión que supone aproximadamente un 150% del mismo indicador.

Eso es una gran hipocresía y deja claro que la postura actual del Partido Popular es una postura falsa, demagógica, infundada y propia de un partido que, según parece, actúa con síndrome de oposición prolongada. Ha sido totalmente sumiso con el poder central cuando estaba en el poder; y actúa desaforado cuando está en la oposición (y seguro que piensa seguir estando).

Por el contrario, en aquella ocasión fue ésta la postura del Partido Regionalista:

-«Revilla advierte que romperá el pacto con el PP si no hay varias partidas para la autovía».

-«El PRC exigirá al Partido Popular de Cantabria y al Presidente Martínez Sieso que se cumpla el acuerdo»

Consecuencia:

-25 de septiembre de 1999 (El Diario Montañés): «El Gobierno Aznar modificará el Presupuesto 2000 para incluir dos nuevas partidas para la Autovía».

-«Arias Salgado ratificó ayer ante Sieso y Revilla sus compromisos de plazos de ejecución de la obra».

Hoy, año 2006, han sido presentados los Presupuestos Generales del Estado. En ellos se recogen todas las reivindicaciones de Cantabria, y de su Parlamento en materia de infraestructuras. La inversión supone un 140% del la cantidad que correspondería aplicando el índice de población o el porcentaje de participación de Cantabria en el PIB nacional. Sin embargo, el PRC considera que la inversión debería ser superior, para garantizar el cumplimiento de los compromisos y acortar los plazos.

Postura del PRC y de Miguel Ángel Revilla (usaremos también titulares del Diario Montañés):

-«Revilla da un aprobado raspado a los presupuestos por su disminución y los olvidos imperdonables».

Consecuencia:

«Zapatero ordena al Grupo Socialista que mejore las inversiones en Cantabria».

Estos episodios ilustran perfectamente la manera de actuar del Partido Regionalista cuando ha tenido responsabilidades de gobierno en Cantabria y, especialmente, ilustra la manera de actuar del Presidente Miguel Ángel Revilla.

Y la manera de actuar es bien sencilla, práctica y eficaz:

-Defender con firmeza un trato adecuado a Cantabria, especialmente en los Presupuestos Generales del Estado, acorde con nuestras necesidades, nuestras características peculiares y teniendo en cuenta la deuda histórica en materia de infraestructuras; De acuerdo con ello, plantear alternativas con rigor y con responsabilidad;

Y, lo que es fundamental, alcanzar acuerdos en beneficio de nuestra Comunidad Autónoma.

Ésa es la postura reivindicativa que Cantabria necesita. Un partido de gobierno, y menos aún un Presidente, no puede estar en la bronca permanente, en el aislamiento o en la utopía. Lo que necesita Cantabria es un partido y, sobre todo, un Presidente que, como sucede en este momento en Cantabria con el Partido Regionalista y el Presidente Miguel Ángel Revilla, sepan reivindicar, sepan exigir, sepan presionar, pero también sepan negociar, sepan conseguir y, muy importante, sepan agradecer.

En este sentido, es de reconocer la voluntad reiterada de cumplimiento de los compromisos y los acuerdos del Gobierno de España y de su Presidente. Por cierto, como ha podido comprobar el Alcalde bien recientemente, cuando el Presidente del Gobierno ha cumplido su compromiso de trasmitir a Cantabria y a Santander la finca de la Remonta para construir viviendas sociales y una zona de esparcimiento ciudadano (por cierto, no un parque zoológico mediterráneo).

Y ésa ha sido la postura del Partido Regionalista de Cantabria, y sobre todo de su Presidente, a la hora de analizar y valorar los Presupuestos Generales del Estado para 2007: reconocer la parte positiva que contienen los mismos, pero denunciar lo que consideramos que son carencias inexcusables; y, lo que es más importante, corregir estas últimas.

Y parece que se ha conseguido. Una vez más.

Porque lo verdaderamente importante es que, con esta forma de actuar, el Partido Regionalista ha conseguido, junto a los partidos con los que ha gobernado, que Cantabria mejore sustancialmente su posición en los Presupuestos Generales del Estado y que las infraestructuras, tanto tiempo esperadas, vayan al fin tomando cuerpo.

Y así hemos pasado de los 11.000 millones de pesetas de 1997, los 17.000 de 1998 o los 22.714 de 1999, a los casi 67.000 millones de 2006 y los, probablemente, más de 70.000 millones en 2007.

Y hemos pasado de estar muy por debajo de la media de inversión por PIB o por población, a superar esa media en más de cincuenta puntos porcentuales. Y de no tener ni un kilómetro de autovía, a tener en perspectiva la finalización, en breve plazo, de la conexión por autovía con el País Vasco, con Madrid, con Valladolid y con Asturias.

Frente a ello, el Alcalde de Santander recurre al chascarrillo y a la anécdota para intentar desacreditar esta manera de actuar. Como no puede hablar de cifras comparativas, intenta trasmitir su mensaje derrotista y perdedor mediante el insulto, la descalificación o el chiste fácil.

Afortunadamente, los ciudadanos tienen memoria y sentido común. Y lo utilizan cada cuatro años con extraordinaria clarividencia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los Presupuestos del Estado, la memoria y el síndrome de oposición del alcalde