Borrar
Fernando Alonso es 'estrujado' por los integrantes del equipo Renault tras ganar en Suzuka. / AFP
Fernando Alonso, quiere 'tratamiento  diésel' para el Gran Premio de Brasil
Fórmula 1

Fernando Alonso, quiere 'tratamiento diésel' para el Gran Premio de Brasil

El español planea una carrera conservadora con un motor fiable

J. CARLOS CARABIAS

Martes, 10 de octubre 2006, 03:06

La gira asiática concluyó con un simbólico trofeo en la maleta de Fernando Alonso, el 'arigato', la hucha de escayola que un aficionado le regaló y que esparció una tonelada de suerte sobre el mundo Renault. Diecinueve días después de emprender viaje al Lejano Oriente, de un carrusel de compromisos publicitarios en Japón, de un amargo sabor de boca en Shanghai con los líos en el manicomio Renault, el asturiano regresa a Europa tocando con la mano el segundo tÌtulo de campeón del mundo de Fórmula 1. Un punto en Brasil, es todo lo que le falta.

El proyecto Interlagos comenzó a gestarse el domingo por la tarde, en las vetustas oficinas del circuito de Shanghai. Al tiempo que Alonso desmenuzaba pormenores con los ingenieros de Renault a propósito de la carrera, se ponía en marcha con sobreentendidos el plan para Brasil. Un tratamiento diésel, carrera conservadora porque de acabar la prueba se trata.

Más o menos como el año pasado, cuando el español acudió a Sao Paulo para recoger su primera corona mundial. "Sólo necesitamos un punto, y si no acabas la carrera todo se va al traste. Tengo que centrarme al máximo en el pilotaje, no cometer errores. El equipo seguramente será lo más conservador posible en cuanto a mecánica, porque no necesitamos ganar la carrera», explicó el asturiano.

Una buena parte de los equipos han alquilado este fin de semana el circuito de Jerez. Entre otros, McLaren. Ron Dennis pondrá frente a frente, cronómetro en mano, a Pedro Martínez de la Rosa y Lewis Hamilton, el inglés que tiene todas las papeletas para debutar en la F1 en la última carrera de este año. Y también para convertirse en el acompañante de Alonso en 2007. El asturiano no se desplazará a Jerez ni tampoco a Silverstone, donde Renault tiene previsto ensayar con Kovalainen.

Alonso no va a tocar el R26 hasta que no llegue la próxima semana a Brasil. Se desplazará el martes para abrir el circuito el jueves, como es costumbre, y dedicar el viernes a los entrenamientos libres. Y desde ahora hasta entonces, su única preocupación es acabar en los puntos. Evitar sucesos que ya conoce bien esta temporada. Los abandonos de Hungría (la tuerca mal colocada) o, sobre todo Monza, donde el motor Renault se paró. Evitar que el infortunio de Schumacher en Japón se repita en su piel. «La decisión sobre el motor se tomará después de los entrenamientos de este semana en Silverstone, pero la intención por parte de todos es no tomar ningún riesgo. Tanto el motor como el cambio se pondrán lo mas fiable que se pueda, aunque no sea lo más rápido», aseguró el español.

Alonso no quiere lanzar las campanas al vuelo. «A los periodistas os corresponde transmitir la idea de que el Mundial todavía no está ganado. Hay que correr un fin de semana más. Brasil es un circuito bastante duro para la mecánica, con muchos baches, muchos bordillos, rectas largas, una altitud diferente a los otros sitios del Mundial y el motor sufre un poco mas. Hay que acabar la faena».

Será la segunda vez que Alonso afronte la posibilidad de ganar el título en Brasil. Y será la vigésimo cuarta ocasión en que éste se resuelva en la última cita. Schumacher ha estado inmerso en cinco convocatorias de este pelaje y parece claro que esta es la más peliaguda para él. Su balance es un empate: dos victorias y dos derrotas. En 1994 superó a Damon Hill (Australia) y en 2003 a Kimi Raikkonen (Japón). En 1997 cayó frente a Jacques Villeneuve (Jerez) y en 1998 ante Mika Hakkinen (Japón).

Y aunque ha hecho pública su rendición -«no veo ninguna posibilidad de ganar el Mundial»- y en Ferrari se asegura que ni siquiera van a luchar por el título de marcas -«tenemos que felicitar a Renault, que ha reclamado los dos títulos», dice Todt-, Alonso no se fía. «Hasta el rabo todo es toro», advirtió.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Fernando Alonso, quiere 'tratamiento diésel' para el Gran Premio de Brasil