Borrar
Sancho Gracia, en la serie que se emite los fines de semana.
SANCHO GRACIA ACTOR / « La gente por la calle todavía me   habla de Curro Jiménez»
Television

SANCHO GRACIA ACTOR / « La gente por la calle todavía me habla de Curro Jiménez»

El intérprete ha vuelto a TVE como protagonista de la serie 'La dársena de poniente'

M. P.

Viernes, 13 de octubre 2006, 10:25

Sancho Gracia (Madrid, 1936) no para de trabajar. En esta etapa de la madurez le sobreviene el trabajo más fructífero en el cine. Tiene cinco proyectos en la mano, entre ellos una nueva película con Adolfo Aristarain, quien le dirigió en ''El crimen del padre Amaro' y 'Martin (Hache)'. Acaba de concluir otros dos títulos cinematográficos, 'La bicicleta' y 'Los managers', y en años anteriores intervino en películas como 'Mala uva', '800 balas' o 'El furgón'. Sigue viviendo con intensidad, superada su enfermedad pulmonar -«no fumes», aconseja a quien ve aspirando humo a su alrededor- y desde aquel tropiezo en la salud en ningún rodaje de los que participa se puede fumar a su alrededor.

Todavía le recuerdan por la calle como Curro Jiménez, «la popularidad del personaje sigue viva» asegura el que fuera bandolero de arrojo. Acaba de volver a TVE-1 con 'La dársena de poniente', serie que se emite los fines de semana y cuyas características enlazan con las producciones estadounidenses de sagas familiares ('Dallas', 'Dinastía'). No tuvo mucha suerte con su anterior trabajo televisivo, la serie de Antena 3 'Lobos', pero tiene asumido que el azaroso mundo de la televisión es así y que la audiencia siempre tiene la razón.

-Vuelve a encarnar a un personaje fuerte, en 'La dársena de poniente, un hombre de carácter...

-Es el patriarca de una gran familia, un hombre hecho a sí mismo, que tiene una empresa naviera. Persona luchadora que intenta dirigir la familia de la misma manera que el negocio. Y, lógicamente, los negocios le salen rana y la familia también. Es la vida misma.

-¿Esta serie es un paso más en la ficción?

-Experimenta una nueva fórmula, al emitir dos capítulos seguidos en el fin de semana. De alguna forma son capítulos que tienen continuidad. Esperemos que prenda en el público. La calidad es buena, los guiones me han gustado mucho y el equipo de actores tiene altura. Además utiliza muchos exteriores, cosa que no prolifera en las series españolas.

-La ficción se ha convertido en una incertidumbre. Es muy difícil que un título nuevo se abra camino porque casi todos fracasan...

- La tarta es una y se la tienen que repartir las cadenas. No es fácil, pero el respetable público es el que tiene la razón. Si no te avala la audiencia hay que aceptarlo.

-Fracasó la anterior serie en la que intervino, 'Lobos', de Antena 3...

- No funcionó y la quitaron, qué le vamos a hacer ¿Quién tiene la culpa?. Nadie, no se pueden buscar culpables. La televisión es así.

-¿Cómo ve la televisión de hoy?

-Hay cosas que me gustan y otras que no. Siempre ha ocurrido así tanto en la televisión como en el cine o en el teatro.

-Usted forma parte de la historia de TVE con una serie señera, 'Curro Jiménez'. ¿Qué le parece la evolución de la televisión pública ahora que cumple su 50 aniversario?

-Ha evolucionado muy bien, tiene buenos actores, porque yo no hablo más de la cuestión artística. ¿Y el sector?. La mayor novedad en todo este tiempo son los 'reality show', que están muy de moda. Esa es una realidad.

-No ha bajado la intensidad del trabajo, a pesar de aquel problema de salud y del paso de los años.

-Me gustaría trabajar menos, pero ya me contarás. ¿Qué hago?. En estos momentos me han ofrecido cinco películas. Este año he estrenado dos, (La bicicleta' y 'Los managers'). Intento dosificar, pero qué le voy a hacer. Ahora José Luis Moreno también me ha ofrecido una producción que prepara de la que todavía no puedo dar detalles.

-Ha creado escuela con su hijo, Rodolfo Sancho

-Escuela no porque apenas hablamos de trabajo. Pero es cierto que mi hijo ha salido muy buen actor. El es joven y va por su propio camino, aunque no esté mal que se fije en su padre. El empieza ahora una serie nueva ('Mir') ha tenido mucho éxito con 'Amar en tiempos revueltos' y tiene pendiente una película con Mario Camus. Me gusta que se busque su futuro y vaya hacia delante, aunque no son los mismos tiempos que cuando yo empecé.

-¿Es un hombre nostálgico?

-No, lo único que echo de menos del pasado es la juventud. Aún me recuerdan épocas pasadas por la calle; la gente me habla todavía de Curro Jiménez.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes SANCHO GRACIA ACTOR / « La gente por la calle todavía me habla de Curro Jiménez»