Borrar
'Lolis' fue uno de los pioneros del surf en Cantabria. / BRUNO MORENO
«La mejor ola es la de Santa Marina»
Surf

«La mejor ola es la de Santa Marina»

J. A.

Lunes, 16 de octubre 2006, 03:03

Manuel Martínez, 'Lolis' SURFISTA -¿Cómo empezó todo?

-Empezamos en el 62 o el 63 con unas planchas de madera que vendía Godofredo. Veníamos de la pesca submarina y aprovechábamos así los días que había mala mar. Después ya compramos tablas en Francia y así aprendimos, sin tener ni idea.

-¿Qué tal le sienta salir en un anuncio de jubilados?

-Pues muy bien, como es lo que hago todos los días Es como si a uno que le gusta el fútbol le invitan a echar un partido. Y además pagaban.

-¿Entonces lleva bien el papel de 'abuelete'?

-Sí. Todo el mundo me quiere y me llevo bien con la gente. He encontrado a mis mejores amigos en el surf. Para mí esto es salud.

-Hombre, no dirá que no tiene achaques de tanto estar a remojo

-No tengo nada de nada, y toco madera. Todos lo andan diciendo, que cuando se llega a mayor y todo eso, pero no. Hacer lo que te gusta y disfrutar, eso es pura salud.

-Usted habrá visto cómo han cambiado las cosas en el surf

-Ahora hay mucha más gente. Cuando empezamos éramos siete y quedábamos los domingos. El surf ha ido creciendo, porque es un deporte muy vistoso, ha creado incluso un estilo de vestir. Han cambiado hasta los materiales, desde los trajes de goma de neumático hasta los de ahora; las tablas de epoxy También ves chicas en el agua

-¿Cuántas tablas ha tenido?

-Uff, no sé. Muchas. Veinticinco o más.

-Después de tantos años, ¿con qué ola se queda?

-La mejor es la de Santa Marina. Es una ola muy buena, grande, debajo tiene roca y la cabeza te trabaja. Mucha gente viene de California o Hawái, donde puede haber mejores olas, pero tienes a 150.000 para cogerlas. Aquí también hay gente, pero estás entre amigos.

-¿Se puede decir que ahora todo es menos romántico?

-Antes era más en familia. Nos conocíamos todos. Ahora entras y, como hay tantísima gente, no conoces a todos, sólo a los dos o tres de todos los días. Y eso que Santander es una ciudad pequeña

-¿Le tienen respeto?

-Me he ganado el respeto por respetar, por no entrar en polémicas tontas. A mí me saltan una ola y no monto la bronca, lo que digo es que tengan cuidado porque les puedo dar con la tabla. El respeto se tiene por cómo es la persona, no por ser mayor.

-Cuando ve entrar a un novato, ¿le entra nostalgia o le da rabia que haya otro más en el agua?

-No da rabia, porque eso es ir contracorriente: si no es él, va a ser otro el que venga. Yo trato de ayudar. A mí el surf me ha valido para andar por la vida y para relacionarme con otros. Para mí sí ha sido una forma de vida.

-¿Ha tenido su 'gran miércoles'?

-Lo vives muchos días. Hay muchas sesiones de las que hacen afición, que sales del agua y te sientes el mejor. También hay otras en las que crees que eres 'un matao' porque no has cogido nada y te entran ganas de venderlo todo. Cada día es distinto, y si las condiciones son buenas, eso es 'el gran miércoles'.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «La mejor ola es la de Santa Marina»