Borrar
La edición digital de El Diario Montañés cuenta desde abril con el servicio de blogs, siendo hasta el momento el más visitado de todos 'La fuerza del destino', dedicado a la figura de Ana Torroja. / DM
Blogs,  'la revolución' en la Red
Domingo - I

Blogs, 'la revolución' en la Red

El Diario Montañés se suma al último fenómeno en Internet y pone a disposición de sus lectores un espacio para que creen su propio cuaderno de bitácora en la dirección http://blogs.eldiariomonanes.es

CARLOS MACHO SAIZ

Lunes, 23 de octubre 2006, 15:01

Políticos, periodistas, artistas, científicos, oenegés o profesores se han apuntado a la última moda en Internet: los blogs. A pesar de estar en pleno apogeo aún hay quien se pregunta qué es un blog, para qué sirve o cómo se puede crear uno. Los cuadernos de bitácora son páginas personales en las que el autor puede publicar lo que quiera -noticias, críticas, pensamientos, fotografías o vídeos, que se ordenan cronológicamente, apareciendo en la pantalla del ordenador primero los más recientes y después los más antiguos- y establecer una comunicación fluida con los lectores del blog mediante los mensajes que éstos envían a cada uno de los artículos publicados.

De un tiempo a esta parte el vocablo 'blog' ha invadido el lenguaje cotidiano de los internautas, que poco a poco se van familiarizando con este nuevo fenómeno en Internet. Los principales periódicos digitales se han sumado a la moda y cuentan ya entre sus servicios con los blogs, que rápidamente van sumando adeptos y lectores, lo que está provocando una auténtica revolución en Internet a la que se apuntan tanto periodistas, como abogados, médicos, políticos, empresarios, arquitectos, cantantes, actores o asociaciones de vecinos.

¿Pero qué es exactamente un blog?, ¿para qué sirve?, ¿cómo se crea uno y cómo se gestiona? Muchas de estas preguntas pasan por la mente de los usuarios menos avanzados de Internet, que no saben si se trata de un simple diario personal, una nueva forma de periodismo o, sencillamente, publicidad.

El blog, también conocido como cuaderno de bitácora, procede de la palabra 'weblog' y no es más que un sitio de Internet con una actualización periódica en el que se recopilan cronológicamente los textos, publicaciones, ideas, fotos, vídeos, audios, etc, de uno o varios autores. Como peculiaridad de los blogs, cabe destacar que los 'posts', que no son otra cosa que cada una de las actualizaciones o artículos publicados por el o los autores, aparecen siempre por orden cronológico, de más reciente a más antiguo, y existe total libertad para mantenerlos publicados o eliminarlos cuando el propietario del cuaderno de bitácora así lo crea conveniente.

Otra característica propia de los blogs es la posibilidad que tiene el autor del cuaderno de bitácora para comunicarse con sus lectores, que pueden insertar comentarios a cada una de las entradas o artículos publicados. De este modo, se establece una comunicación entre el autor del blog y su audiencia, que puede criticar, corregir o aportar nuevos datos, así como expresar sus impresiones comunicarse con otros lectores del cuaderno de bitácora con los que se comparte el interés por una temática.

Un poco de historia

Pero antes de la explosión de los blogs, la informática fue evolucionando desde una serie de programas más sencillos (como USENET, WebEx, listas de correo electrónico, etc) que sirvieron para crear los foros en Internet y posibilitaron, en buena medida, las conversaciones en hilos, que no son otra cosa que mensajes que los internautas envían y que están relacionados con un tema del foro.

Los blogs, tal y como los conocemos hoy en día, no son más que la evolución de los diarios en Internet, donde la gente escribía sobre aspectos relacionados con su vida personal, laboral, etc.

En 1997 se acuña por primera vez la palabra 'weblog', de la mano de Jorn Barger, y el vocablo derivó más tarde, en su forma corta: 'blog', empleada por primera vez por Peter Merholz. Este último vocablo fue rápidamente asumido por los internautas, que lo emplean indistintamente como nombre y como verbo, ya que 'bloguear' es la acción de editar el blog o añadir un mensaje a un weblog creado por otro usuario.

Poco a poco empezaron a aparecer las herramientas para poder enlazar con otras páginas, mediante enlaces, vínculos o hipervínculos, con lo que los blogs se fueron difundiendo a la velocidad de la luz, ganando popularidad en muy pocos años hasta que, en 2001, el 'blogging' se convirtió en un fenómeno de tales dimensiones que aparecieron los primeros manuales específicos para esta técnica y las escuelas de periodismo de todo el mundo investigaron el fenómeno de los blogs para establecer las diferencias entre el periodismo de toda la vida, el periodismo propiamente dicho, y el 'blogging'.

Una vez universalizado el fenómeno de los cuaderno de bitácora en Internet, en el año 2005 se decidió crear el Día Internacional del Blog, que se celebra desde entonces todos los 31 de agosto gracias a la idea de un internauta israelí que propuso que cada bloguer enviara cinco invitaciones a cinco blogs de distinta temática para difundir los distintos cuadernos de bitácora, de tal forma que se dieran a conocer a todas aquellas personas que pudieran estar interesadas en ellos y no supieran de su existencia.

Cómo crear un blog

La edición digital de EL DIARIO MONTAÑÉS, www.eldiariomontanes.es, también se ha apuntado al fenómeno que está revolucionando Internet y desde el pasado mes de abril pone a disposición de sus usuarios el servicio de blogs, al que se accede a través de la dirección http://blogs.eldiariomontanes.es.

Crear un blog es muy sencillo, tan sólo hay que seguir los siguientes pasos: entrar en el apartado 'hazlo tu mismo' y rellenar el formulario de registro; acceder a la cuenta creada, insertando el e-mail y la contraseña indicadas en el formulario de registro y pinchar sobre 'nuevo blog'; completar el formulario del blog y dar a 'guardar'. Desde ese momento su blog estará creado, pero no podrá comenzar a publicar artículos hasta que los administradores comprueben que no se transgrede la única norma establecida (el respeto a los demás usuarios del servicio), lo aprueben y le concedan los permisos necesarios, de lo que se avisa mediante un correo electrónico en un corto período de tiempo.

Una vez se ha creado un blog se pueden publicar entradas sobre cualquier temática, tan sólo hay que dejar volar la imaginación: música, actualidad, deportes, ocio, viajes, etc.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Blogs, 'la revolución' en la Red