Borrar
Los empresarios asumieron riesgos al volante. / ANDRÉS FERNÁNDEZ
Adrenalina empresarial
Economia

Adrenalina empresarial

El World Trade Center reúne en Brañavieja a empresarios de Cantabria y Castilla y León, clientes del Puerto de Santander, en una jornada de convivencia

FÉLIX VILLALBA

Sábado, 28 de octubre 2006, 02:51

Medio centenar de empresarios cántabros y castellanoleoneses se reunieron el pasado miércoles en Brañavieja. No era una cita sobre un negocio específico, ni curso, seminario o similar. Era una jornada de convivencia en la que el World Trade Center de Santander reunió a algunos de los clientes que el Puerto de Santander tiene en Castilla y León y en Cantabria. En la estación de esquí, los empresarios soltaron una gran dosis de adrenalina, ya que pudieron probar vehículos todoterreno de la marca Santana Motor, fabricados en Linares, Jaén.

El responsable del World Trade Center, Ignacio Merino, definió la jornada como «distendida», en la que «el Puerto de Santander ha vuelto a hacer algo distinto», y citó como ejemplo anterior la regata de traineras que se organizó el año pasado en Valladolid.

Desde luego, fue una reunión empresarial inusual. Los cántabros y los castellanos se encontraron en la estación de esquí por la mañana y, tras conocer detalles sobre Cantur y Santana, los empresarios se subieron a los vehículos de Santana Motor para conducir por dos circuitos, uno fácil y otro con obstáculos preparados que, a priori, parecían insalvables.

El recorrido sencillo sirvió para que los empresarios se familiarizaran con la conducción de los 4x4. Y lo hicieron, porque luego ninguno quiso perderse el trazado más espectacular y los empresarios no dudaron, con el asesoramiento de especialistas, en atravesar grandes hoyos inundados de agua en los que los coches se quedaban con ruedas al aire para poder cruzarlos.

En la lista de invitados había representantes de empresas como Transfesa, Bergé, Modesto Piñeiro, Cadevesa, Sodercán, Pérez & Cia., Renault España, Capsa, Solvay, Harinera Palentina, Renfe, Vapores Suardíaz o Feve, además de directivos del Puerto de Santander y representantes de la Administración. «Son clientes habituales del puerto, empresas muy importantes para nosotros, porque nos dan de comer», explica Merino, quien recalca que las relaciones con esos clientes son cada vez más cordiales, en parte gracias a actividades como la de Brañavieja.

«Estos encuentros también se traducen en que dentro de quince días llamas para preguntar un precio o cualquier otra cosa y ya hay una relación personal que facilita las cosas, que es lo que hemos intentado conseguir aquí», explica Ignacio Merino.

El 80% de la actividad del Puerto de Santander tiene su origen en su zona de influencia, en la que Castilla y León juegan un papel relevante. «Es una zona industrial muy importante, sobre todo el eje Burgos-Valladolid-Palencia. Está Renault, por ejemplo, que es uno de nuestros clientes más importantes. Esa zona la compartimos con otros competidores, otros puertos de la Cornisa Cantábrica y es importante captar cada vez más cuota de mercado en ese área, porque es vital para nosotros.

De ahí que el World Trade Center mime a estos clientes y los ofrezca una jornada distendida en el Alto Campoo.

Y de paso conocieron el funcionamiento de diferentes vehículos todo terreno fabricados por Santana Motor, la única fábrica de automoción con capital 100% español. Con 600 empleos directos y más de 3.000 indirectos, Santana produce 300 vehículos diarios. La empresa está participada por la Junta de Andalucía.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Adrenalina empresarial