Borrar
Desde la izquierda, Carmelo Asensio, secretario general de Unicef-Cantabria; Francisco Javier Rodríguez Argüeso, José Viruete Martínez, Consuelo Crespo, Alberto Corral López-Dóriga y Fernando Jimeno. / ROBERTO RUIZ
Unicef inicia en Santander la campaña nacional para celebrar sus 60 años
SANTANDER

Unicef inicia en Santander la campaña nacional para celebrar sus 60 años

Cinco gran paneles con fotos y fechas históricas se muestran en el centro cultural de la Caja, en Tantín

J. C. FLORES-GISPERT

Martes, 7 de noviembre 2006, 09:53

Hasta el próximo 12 de noviembre en el Centro Cultural de Caja Cantabria, en la calle Tantín, siete grandes paneles muestran la evolución de Unicef en sus sesenta años de vida dedicados a la infancia en todo el mundo. Unicef ha elegido Santander para el inicio de la gira española en la que se dará a conocer la historia y el desarrollo de la organización, tanto en el mundo como en España y en las diferentes sedes regionales. En la presentación de la campaña, el presidente de la Obra Social de Caja Cantabria, Francisco Javier Rodríguez Argüeso, destacó la importancia y el valor de Unicef y añadió que siempre contará con el apoyo de la organización financiera cántabra.

Para la presentación de las actividades de Unicef estuvo en Santander la presidenta nacional, Consuelo Crespo, que destacó que «en 60 años de trabajo hemos conseguido grandes logros, como que el tema de la protección a la infancia esté en las agendas de los gobiernos e instituciones. Asimismo hemos logrado que se considere a los niños como objeto de derecho y no sólo como objeto de protección».

También destacó Crespo que Unicef ha conseguido demostrar que «invertir en los seres humanos es un gran inversión para el desarrollo de los países». Otro de los logros es que «miles de personas y familias han visto cambiar su vida», concluyó. En las seis décadas transcurridas desde su creación, Unicef ha pasado de ser un fondo de emergencias a convertirse en una agencia de desarrollo, comprometida con la protección de los derechos y necesidades de los niños.

Socios cántabros

Unicef tiene en España 120.000 socios, de los que 3.000 son de Cantabria. En nuestra región, la organización a favor de la infancia se implantó hace 46 años y desde entonces «los socios colaboran no sólo económicamente sino, también, con trabajo a favor de la organización y la comunidad infantil. Los cántabros nos son fieles, porque saben que trabajamos a favor de los niños de todo el mundo», explicó Fernando Jimeno presidente de la organización en nuestra región desde hace 22 años.

«Nuestra labor -destacó-, es financiar los programas de atención a la infancia y dar a conocer los programas de educación para y desarrollo infantil en el mundo. Entre las campañas en que ha destacado la aportación de los cántabros están «la de atención a los damnificados por el tsunami del año 2005, pero siempre que se pide ayuda a los cántabros colaboran activamente». Jimeno es socio de Unicef-Cantabria desde hace más de 25 años y «siempre he tenido gran satisfacción por ayudar a los además», a la espera de «pasar las riendas a otro socio».

Diplomas de honor

La presidenta nacional de Unicef destacó ayer el trabajo de dos socios cántabros, José Vicente Martínez, que colabora con la organización desde 1970 y Alberto Corral López-Dóriga,desde 1967. Ambos recibieron un diploma de reconocimiento.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Unicef inicia en Santander la campaña nacional para celebrar sus 60 años