Borrar
Naufragio del 'Prestige'. / DM
El pecio del petrolero 'Prestige' puede haber vuelto a agrietarse
Sociedad

El pecio del petrolero 'Prestige' puede haber vuelto a agrietarse

El Instituto Español de Oceanografía descarta que las manchas de fuel en la zona procedan de un 'sentinazo'

EFE

Martes, 14 de noviembre 2006, 02:03

El subdirector del Instituto Oceanográfico de Vigo, Juan José González, dijo ayer que las manchas de hidrocarburos detectadas este mes en la zona en la que se hundió el petrolero 'Prestige' pertenecen «casi con seguridad, a una grieta o a alguna corrosión» en el sellado del pecio.

Ayer precisamente se cumplió el cuarto aniversario de la llamada de auxilio del petrolero con bandera de Bahamas, que seis días después se hundió a 246 kilómetros de la costa gallega y derramó la práctica totalidad de las 77.000 toneladas de fuel que transportaba y que provocaron la mayor marea negra del continente europeo.

González aseguró que esta misma semana sabrán el resultado concreto de las muestras tomadas por varios científicos del Instituto a bordo del buque oceanográfico 'Cornide de Saavedra' entre el 29 de octubre y el 2 de noviembre.

Avanzó sin embargo que estas manchas se vienen observando desde el pasado mes de marzo, por lo que descartó que se traten de un 'sentinazo' -limpieza de los tanques- de otro buque mercante, ya que el «manar es continuo y en la misma zona». En resumen, que procede del pecio del navío siniestrado.

Además, González destacó que «no hay daño» ecológico «importante» por estas manchas, ni se prevé que puedan producirlo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El pecio del petrolero 'Prestige' puede haber vuelto a agrietarse