

Secciones
Servicios
Destacamos
N. CAVIA
Domingo, 19 de noviembre 2006, 04:15
Aunque aún no hay fecha para la apertura del paso para vehículos bajo las vías del tren en la estación de Renfe de Los Corrales de Buelna, ya se están abriendo las vías alternativas levantadas de forma paralela a esa obra. Así lo anunció ayer el responsable municipal de Urbanismo, Óscar del Val, en un debate que unió más que enfrentó a los tres líderes políticos corraliegos: al concejal socialista de Urbanismo, al portavoz regionalista y concejal de Obras, Rafael Fernando Pérez Tezanos, y la portavoz popular y anterior alcaldesa, Mercedes Toribio Ruiz.
Óscar del Val adelantó que ayer se abrió la carretera que pasa por encima del túnel en dirección a Somahoz, por Miés del Agua. Y dijo que la semana próxima se abrirá el paso para peatones bajo las vías del tren. Pérez Tezanos fue el encargado de dar la mala noticia del día. Fomento se plantea semaforizar el paso de vehículos por el túnel ante la constatación, ya definitiva, de que en un punto concreto (una 's' que forma la carretera en ese túnel) no se pueden cruzar dos grandes transportes.
También adelantó que se ha solicitado a la Dirección General de Carreteras del Gobierno de Cantabria la utilización de la carretera que unirá Barros con San Felices de Buelna, dentro de la nueva vía que conectará los valles de Buelna y Pas, como variante para el tráfico pesado, evitando que tenga que pasar por el túnel de la estación de renfe.
Otra de las novedades avanzada en el debate fue que Fomento ha dado el visto bueno a la no construcción de la rotonda que se había proyectado a la salida del túnel en dirección a San Felices de Buelna. Decisión que, según Óscar del Val, no permite conocer la fecha de apertura del nuevo vial ya que obliga a remodelar el proyecto inicial en cuanto a trazado, aceras y servicios.
También se adelantaron soluciones a los problemas de tráfico y especialmente de aparcamiento, que origina la nueva carretera en las cercanías al Centro de Salud Besaya y se explicó el sistema de bombeo de agua para casos de fuertes lluvias, sistema con dos bombas pensado para grandes crecidas.
Coincidencia
Por primera vez en mucho tiempo, los tres líderes políticos corraliegos coincidieron, principalmente, en tres cuestiones: no bucear en el pasado de las obras del paso a nivel, «que no lleva a nada» dijeron los tres, que la culpa la tiene el «descontrol» de Fomento en la ejecución del proyecto y que es hora de hallar soluciones a la situación generada por las obras.
Estuvieron de acuerdo en que semaforizar el paso es «volver a como estábamos: de nuevo detenciones y largas colas».
Y también coincidieron en que la supresión del paso a nivel de la estación debe servir de enseñanza y ejemplo ante las otras dos obras semejantes que esperan a Los Corrales de Buelna, la eliminación de los pasos a nivel de las calles Torres Quevedo y Condesa Forjas de Buelna, más cerca del casco urbano aún que el de la estación de Renfe.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.