

Secciones
Servicios
Destacamos
PACO SOTO
Lunes, 20 de noviembre 2006, 17:17
Albert Rivera es desde el viernes diputado en el Parlamento catalán de Ciutadans-Partido de la Ciudadanía, la nueva formación parlamentaria catalana que impulsaron hace año y medio un grupo de intelectuales, profesionales y artistas. Acaba de estrenarse como político y no descarta que su grupo pueda extenderse a otras partes de España en el futuro. «Ante todo-explica- queremos consolidarnos en Cataluña y prepararnos para las futuras elecciones municipales. De todos modos, quiero destacar que el 10% de nuestros afiliados procede de otras comunidades y no descartamos que en un futuro nuestra iniciativa política pueda desarrollarse en otros rincones de España»
Según este abogado de 26 años, «muchos ciudadanos en España están cansados del sectarismo del PP y del PSOE y buscan una tercera vía». «Nuestra experiencia en Cataluña puede ser válida en el resto de España. Nuestra defensa de la ciudadanía, la democracia, la igualad de derechos y deberes, la Constitución, la laicidad y neutralidad de los poderes públicos frente a las diversas opciones ideológicas, son planteamientos que superan el marco estrecho de derechas e izquierdas».
Rivera, que consiguió 90.000 votos el 1 de noviembre, dice que su partido no rechaza el nacionalismo, pero recuerda que «hasta ahora, los poderes públicos se han decantado por la opción nacionalista y esto es antidemocrático». «Durante 23 años de gobierno de CiU, el nacionalismo dominó la sociedad. Desgraciadamente, el tripartito empeoró los errores de CiU y el nuevo tripartito, como una ERC reforzada, seguirá por el mismo camino de la reivindicación identitaria constante».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.