Borrar
El experto en toxicología John Henry explica la situación de Litvinenko, en el hospital de Londres. / AP
Los médicos del espía ruso descartan que fuera envenenado con talio
INTERNACIONAL

Los médicos del espía ruso descartan que fuera envenenado con talio

El Servicio de Espionaje Exterior de Moscú ha negado cualquier implicación en el caso

AGENCIAS

Miércoles, 22 de noviembre 2006, 01:56

Los médicos que tratan en un hospital de Londres al ex espía ruso Alexander Litvinenko, crítico con el presidente Vladimir Putin, informaron ayer de que parece «improbable» que haya sido envenenado con talio, como se sospechó en principio.

«Hemos pedido pruebas toxicológicas para establecer qué envenenó al señor Litvinenko. De acuerdo con los resultados que hemos recibido y las condiciones clínicas del señor Litvinenko, el envenenamiento con talio es una causa improbable de su actual estado», afirmó el doctor Amit Nathwani.

«Se efectuarán más pruebas para establecer si el estado del señor Litvinenko se debe a una única causa», agregó Nathwani, quien se encuentra a cargo del antiguo agente secreto en la unidad de cuidados intensivos del londinense University College Hospital.

En un comunicado leído a las puertas del centro hospitalario, el médico precisó, empero, que no se puede «excluir completamente» el envenenamiento por talio como el causante del repentino deterioro de sistema de inmunidad del enfermo. «Estamos explorando otras posibilidades y otras vías, aunque es bastante posible que nunca averigüemos la causa última», agregó Nathwani.

En un principio, varios expertos barajaron la posibilidad de que el ex espía, de 43 años, hubiera sido intoxicado con talio, una especie de raticida que es inodoro, incoloro e insípido, capaz de causar la muerte con solo un gramo. El experto en sustancias tóxicas, John Henry, que también ha estado examinando al ex espía ruso, quien, en fotos divulgadas por sus familiares, aparece con un aspecto demacrado, atravesado por tubos intravenosos, afirmó que el veneno utilizado «podría ser talio radiactivo».

Henry explicó que la drástica caída de los glóbulos blancos que ha sufrido Litvinenko y el daño en la médula ósea sugieren que el talio utilizado tenía radiactividad.

Litvinenko «tiene algunos síntomas consistentes con envenenamiento por talio, pero tiene otros síntomas consistentes con otro tipo de envenenamiento. Así que no es 100% talio. Podría ser talio radiactivo», reafirmó Henry.

El envenenamiento con «talio radiactivo añade otra dimensión a este caso», recalcó Henry. «Quiere decir que la médula ósea corre un riesgo muy alto», explicó el médico. Sea como fuere, Litvinenko sigue en estado grave, tras enfermar el pasado día 1 después de reunirse en secreto con Mario Scaramella, un profesor universitario italiano con buenos contactos en el mundo del espionaje, en un restaurante japonés en el centro de Londres.

Al parecer, según la prensa británica, Scaramella le facilitó nombres de las personas que podrían estar involucradas en el asesinato de la periodista rusa Anna Politkovskaya, a la sazón investigado por Litvinenko.

Litvinenko, ex agente del Servicio Federal de Seguridad (antiguo KGB soviético) y refugiado en el Reino Unido desde el 2000, recibe tratamiento en el hospital bajo protección de agentes de Scotland Yard.

Acusaciones

El Servicio de Espionaje Exterior (SVR) de Rusia ha negado cualquier implicación en el aparente envenenamiento de Litvinenko, cuyos amigos acusan a esa agencia de inteligencia de haber intentado matarle en connivencia con el presidente ruso, Vladimir Putin.

El caso está siendo investigado por la unidad antiterrorista de Scotland Yard dirigida por el comisario Peter Clarke, lo que revela la sensibilidad de la investigación. «Estamos reconstruyendo sus movimientos antes y durante el tiempo que cayó enfermo», indicó ayer la policía británica en un comunicado.

Las posibilidades de sobrevivir de Litvinenko, que tiene también los riñones dañados y vomita sin cesar, han sido estimadas en 50%.

Por su parte, Alexander Goldfarb, un amigo de Litvinenko, que lo visitó ayer en el hospital, reiteró sus acusaciones de que el envenenamiento está vinculado con Moscú.

«Fue un ataque terrorista, perpetrado...por un asesino profesional con todos los recursos a su alcance», aseguró.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los médicos del espía ruso descartan que fuera envenenado con talio