Borrar
TELEVISIÓN

El cine reduce su peso en las parrillas de televisión

Como en las salas, se presta más atención a las películas extranjeras que a las españolas

EFE

Jueves, 30 de noviembre 2006, 09:13

El cine cada vez tiene menos peso en la televisión, medio en el que se repite la situación que se da en las salas porque también presta más atención a las películas extranjeras, fundamentalmente norteamericanas, que a las españolas. Víctimas de la ficción nacional, las películas han disminuido su presencia en la pequeña pantalla porque en el 2004 se exhibieron 522 menos que en 2003, y en 2005 1.198 menos que en 2003, según datos del libro informe 'Panorama Audiovisual 2006' editado por la entidad de Gestión de los Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA).

Escasas películas y poco promocionadas. Esta es, en síntesis, la actual situación del cine español en la televisión, que se aleja de las cintas domésticas porque entre 2003 y 2005 sólo exhibió 1.277 producciones, lo que representa un 10,6% sobre el total de las obras emitidas, frente al 71% correspondiente al cine norteamericano.

El año pasado, la cadena que más cine ofreció fue Canal+ -2.433- y La 2 -511-, que también fue la cadena que más apostó por el cine patrio -166-, seguida por La Primera -68-. La otra cara del cine español está en Antena 3 y Telecinco, que sólo proyectaron doce y nueve títulos nacionales, respectivamente.

'Los chicos del coro', 'Mirada de ángel', 'Solo en casa 4', 'La hora de la araña' y 'Astérix y Obélix: misión Cleopatra' fueron las películas estrellas de 2005.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El cine reduce su peso en las parrillas de televisión