Borrar
Economia

José María Ruiz-Mateos, a las puertas de la cárcel

J. A. B.

Viernes, 8 de diciembre 2006, 02:10

El conocido empresario José María Ruiz-Mateos se encuentra a un paso de ingresar en prisión, después de que el Tribunal Supremo le notificara ayer una sentencia en la que confirma una condena anterior en su contra de tres años de cárcel y 21.600 euros de multa. Los magistrados le consideran autor de un fraude contable con el patrimonio de la agencia de viajes Mundo Joven, cometido a través de sendos delitos de alzamiento de bienes e insolvencia punible, que desembocó en la declaración de quiebra voluntaria por la empresa.

No obstante, el ex propietario del Grupo Rumasa, de 74 años y con un estado de salud delicado, recurrirá esta sentencia ante el Tribunal Constitucional para evitar su encarcelamiento, al menos de forma temporal hasta que dicho órgano resuelva el fondo de su demanda de amparo, trámite puede durar más de dos años. Sus posibilidades de éxito aquí son bastantes, ya que su caso es similar al de otros dos famosos empresarios, Alberto Cortina y Alberto Alcocer, a quienes el Supremo condenó en marzo de 2003 a tres años y cuatro meses de cárcel por estafar a sus socios minoritarios en la venta de los terrenos donde después se construirían las Torres KIO de Madrid.

Los 'Albertos', como se les conoce en el mundo financiero, lograron que la Audiencia Provincial de Madrid (su tribunal de primera instancia, lo mismo que lo fue de Ruiz-Mateos) suspendiera el ingreso en prisión debido a su petición de indulto al Gobierno -después rechazada-, dado que su pena no era elevada y la tramitación de dicha solicitud podría demorarse un año. A su vez, el Constitucional también paralizó la ejecución de la sentencia ya que el tiempo que tardaría en resolver su recurso podría ser similar al de duración de la condena, con lo que se les causaría un daño «irreparable».

Junto a Ruiz-Mateos, también han sido confirmadas sendas penas de dos años de prisión y 4.800 euros de multa a los otros tres acusados (Enrique Coca, Carlos Solana y Antonio Sánchez), a quienes se considera colaboradores de Ruiz-Mateos -«el hombre de atrás», según lo definen los magistrados- en el engaño a los acreedores de Mundo Joven. Según el fallo, los cuatro acordaron comprar esta agencia de viajes a finales de 1998 por un precio simbólico (una peseta por acción, hasta un total de 600), ya que arrastraba una deuda importante de 4,2 millones de euros. Después, vendieron su principal recurso (un inmueble céntrico en Madrid) por 1,1 millones, lo que forzó su quiebra.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes José María Ruiz-Mateos, a las puertas de la cárcel