Borrar
Calaf cubre en la actualidad la zona de Asia-Pacífico. / COLPISA
ROSA MARÍA CALAF  PERIODISTA / «No es lógico que prescindan  de ti por una cuestión de edad»
Television

ROSA MARÍA CALAF PERIODISTA / «No es lógico que prescindan de ti por una cuestión de edad»

Después de 36 años de ejercicio profesional, la veterana corresponsal será una de las prejubiladas de Televisión Española

M. RODRÍGUEZ

Domingo, 10 de diciembre 2006, 10:55

Después de 36 años de ejercicio profesional en TVE, la periodista catalana Rosa María Calaf prepara su retirada. Es la corresponsal de mayor antigüedad en cadena pública, ya que desde 1983 informa desde distintas zonas del mundo, la mayoría conflictivas. En estos momentos cubre Asia-Pacífico, una franja amplia que le lleva a estar continuamente con la maleta en la mano.

Calaf, premiada con distintos galardones, es la más genuina estampa del reporterismo, al que ha entregado su vida. La veterana vuelve a casa ante las prejubilaciones puestas en marcha, una medida con la que no está de acuerdo.

-Ha recibido la carta de prejubilación....

-Sí, el maldito papel. Ya lo he firmado. Me da igual permanecer en una empresa que no valora nada que estés o no estés. No es agradable trabajar en un sitio donde les da igual tu función.

-¿Se va con dolor?

-Con tristeza. Después de 36 años en la empresa, que prescindan de ti por una cuestión de edad no me parece lógico. No es la forma de solucionar los problemas de TVE. La solución no debería pasar por eliminar la experiencia, la credibilidad, ese vínculo con el público que ahora se rompe por la decisión de decir que a los 50 años, todos fuera. No lo digo ya por mí sino por muchos de mis compañeros. De forma oficial nadie nos ha llamado para decirnos nada. Todo ha sido tan frío como un papel.

-Tal vez en la sociedad también se exalta la juventud como un valor.

-Yo creo que TVE está haciendo lo contrario que en todas partes. En Estados Unidos, Europa o Japón se está tratando de jubilar a la gente más tarde para aprovecharla el mayor tiempo posible, puesto que la empresa ha invertido un dinero en la formación de ese empleado. Yo todo lo que sé lo he aprendido en TVE; me han pagado por ello y ahora, en lugar de sacar rentabilidad a ese dinero, lo tiran a la basura. Así que es una malversación de fondos públicos. En las televisiones anglosajonas hay periodistas que están por encima de la jubilación, y alguno llega a tener 86 años.

Una forma de vida

-¿Cómo ve el periodismo de hoy?

-Muy mal, tremendamente deteriorado. Ya no cumple su objetivo de informar y, sobre todo, de crear una opinión pública sana. Y la televisión se ha convertido en un espectáculo absoluto que ha conseguido desinformar más que informar. Es muy inquietante el sistema de valores que se está transmitiendo a la gente. Me parece que vamos a pagarlo muy caro.

-¿Ha puesto su vida en riesgo por estar al filo de la noticia?

-Sí, pero son gajes del oficio. Aunque, evidentemente, no es lo mismo estar en Chechenia, Timor o Afganistán que ser corresponsal en París o Roma. He tenido momentos difíciles pero no me parece que tenga más valor. Va con el trabajo, como un bombero.

-¿Tantos años como corresponsal llegan a pesar?

-Pues no. Al contrario. Se me han pasado volando.

-Su vida diaria, con el gran área de Asia que abarca, es la de una trotamundos.

-No sé las millas que habré hecho, pero he dado la vuelta al mundo varias veces. Mi vida es muy imprevisible porque no sabes nunca lo que vas a hacer mañana. Vives como un médico de guardia permanente. La tónica general es tener la maleta en la mano.

-Pero lo debe vivir con una vocación plena, de otra forma no se aguantaría.

-Digamos que el msedio de vida se ha convertido en mi vida. Yo doy prioridad a mi trabajo por encima de todo lo demás.

-¿Ha tenido que renunciar por su vocación a hijos o pareja?

-No considero que sea una renuncia en el sentido de sacrificio. Pero no sé mantener este tipo de vida teniendo una familiar. Una pareja sí, porque las que he tenido han comprendido cómo era mi trabajo. Pero no tengo hijos porque hubiera sido muy poco responsable por mi parte; les hubiera visto poco y habrían tenido la amenaza permanente de quedarse sin madre.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes ROSA MARÍA CALAF PERIODISTA / «No es lógico que prescindan de ti por una cuestión de edad»