Borrar
Polémica

Nuevas 'revelaciones'

Caja Cantabria y la Universidad cruzan diferentes versiones sobre la representación de la última obra de Leo Bassi en Santander

J. M. G.

Martes, 12 de diciembre 2006, 09:07

Pues parece que Leo Bassi viene a Santander él solito -y se supone que también gratis- y que nadie le ha invitado, porque todas las instituciones se desmarcan de la presencia del polémico actor el próximo jueves en Santander, tanto las implicadas en la organización como las que no tienen nada que ver. Un lícito ejercicio de la libertad de expresión que parece no merecer 'La revelación'. Ayer se sumaron nuevas reacciones, en este caso de los dos colaboradores en la organización de esta XVII Muestra de Teatro Contemporáneo que acoge la última obra del comediante italiano. Nuevas 'revelaciones', por tanto, a las que, a buen seguro, se sumarán otras más en los próximos días en lo que se está convirtiendo en un extraño -y triste- viaje al pasado.

Que no...

El presidente de la Obra Social de Caja Cantabria, Francisco Rodríguez, también portavoz del Grupo Parlamentario Popular, evitó ayer «participar en una polémica que beneficie a quien vive de la provocación», en referencia a Bassi.

Ante la controversia que se ha generado por la representación el jueves de 'La revelación', Rodríguez se remitió al comunicado ofrecido el domingo por Caja Cantabria, en el que la entidad financiera se desvincula del espectáculo. El portavoz popular reiteró que el pasado 30 de noviembre se tomó la decisión de suspender por «problemas técnicos» todas las actividades previstas en el centro cultural de Tantín previstas para el mes de diciembre, incluida la polémica obra de Leo Bassi dentro de las actividades organizadas por la Universidad de Cantabria con la colaboración de la Caja.

Rodríguez no pudo precisar «qué hubiera ocurrido» si no se dan esos problemas técnicos relacionados con la climatización de la sala. No entró a valorar lo sucedido porque «hay ciertos artistas, como es éste, que viven de la provocación. Yo no entro en ninguna polémica respecto al mismo, porque sería hacerle propaganda. Y ni quiero hacérsela ni lo necesita», dijo.

Respecto a las declaraciones del presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, que desvinculó al Gobierno regional del espectáculo, indicó que «cada uno es dueño de sus palabras y sus silencios». «Yo no conozco la obra y no voy a asistir a la representación, pero no voy a participar de ninguna polémica que beneficie a Bassi», recalcó. También el Obispado se ha pronunciado sobre la obra, que ha condenado porque «supone una ofensa a los católicos».

Que sí...

Por su parte, el rector de la Universidad de Cantabria, Federico Gutiérrez-Solana, apeló ayer a la «libertad de expresión» que, a su juicio, es «algo incuestionable en un país democrático» y recalcó que la programación del último montaje del cómico italiano dentro de sus actividades culturales responde al objetivo de la Universidad de «transmitir conocimiento y cultura».

El máximo responsable de la UC recordó que la obra aún no se ha representado y que, por tanto, «no se puede juzgar sin haberla visto», además de recalcar que la Universidad «es autónoma en sus decisiones de programación, siempre que estén basadas en la transmisión del conocimiento y la cultura, como es este caso, para que la sociedad tenga una mejor capacidad de razonar y crear sus propias opiniones».

Gutiérrez-Solana reiteró que este principio marca las distintas actividades que se organizan desde el Vicerrectorado de Extensión Universitaria, en este caso la Muestra Internacional de Teatro Contemporáneo, que se organiza en colaboración con la Obra Social de Caja Cantabria. «La Caja era conocedora de que la obra de Leo Bassi formaba parte de esa programación y en los folletos en los que se difunden los contenidos de la Muestra se incluye el anagrama de la entidad, puesto que aporta una parte importante de financiación a las actividades culturales que organiza la Universidad», puntualizó el rector.

Respecto a las peticiones de suspensión del montaje por parte de algunos colectivos, reconoció haber recibido correos electrónicos, pero «sólo tres o cuatro son reflexiones de personas que intuyen o conocen el contenido de la obra y, el resto, recogen un mismo texto derivado probablemente de alguna web, por lo que es cuestionable su valor». En cuanto a las misivas que ha recibido en el mismo Miguel Ángel Revilla, el rector cree que «puede tener sentido que se dirijan a la Universidad, pero no así al Gobierno regional. Sus remitentes desconocen la autonomía de la universidad».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Nuevas 'revelaciones'