Borrar
Vista del Macizo Oriental de Picos desde los puertos de Salvorón. / FOTOS: FELICES CRESPO Y FELICES DE LA FUENTE
Una escalada a los 76 'dosmiles' de Cantabria
Otras Noticias

Una escalada a los 76 'dosmiles' de Cantabria

Un libro destinado a los amantes de la montaña, realiza un recorrido visual por las cumbres de más de 2.000 metros

TEODORO SAN JOSÉ

Miércoles, 13 de diciembre 2006, 02:10

En Cantabria se cuentan hasta 76 cimas situadas a más de dos mil metros de altitud. Ése es el listado que han elaborado los montañeros Luis Francisco Felices Crespo y José Luis Felices de la Fuente, que ayer presentaron en el libro 'Andando por el cielo de Cantabria'. Se trata de una publicación con gran alarde fotográfico que no está reservada para montañeros, sino que va dirigida «a quien tiene sensibilidad por la montaña», como indicó el consejero de Ganadería, Agricultura y Pesca, Jesús Oria, cuyo departamento ha patrocinado el libro.

A lo largo de doscientas páginas, este 'Andando por el cielo de Cantabria' descubre por capítulos -Picos de Europa, Liébana, Peña Labra, Campoo y Peña Sagra- todas las cumbres, algunas de las cuales son desconocidas, incluso, en el mundillo montañero, como aseguró Luis Francisco Felices. Este coautor del libro llegó a indicar que alguno de esos picos está sin 'bautizar' y que otros han perdido su toponimia original en detrimento de nombres más modernos.

Estas montañas se encuentran repartidas, principalmente, por los Picos de Europa, donde se contabilizan 47 'dosmiles', y Valle de Liébana, con 15 cumbres. El resto se encuentra desperdigado por Campoo (12), Peña Labra (1) y Sierra de Peña Sagra (1).

«Nos propusimos hacer un libro de montaña de Cantabria pero limitándonos a aquellas montañas de más de dos mil metros», señala Felices. «Y nos salieron 76 'dosmiles', algunas sin catalogar», en referencia a la ausencia de un listado oficial donde se contemple toda la casuística en torno a la orografía montañera de nuestra región. «También buscamos hacer un libro muy visual, en el que primara la fotografía», sigue exponiendo Felices, «con imágenes hechas a pie de cumbre, en el sitio, no aéreas», lo que otorga otro valor añadido al libro, del que se pondrán a la venta unos mil ejemplares.

'Andando por el cielo de Cantabria' ofrece pistas, consejos y rutas para los montañeros, pero, al tiempo, aporta información histórica, curiosidades y algunas pinceladas geográficas, lo que he hace aún más asequible y atractivo «para los que sientan curiosidad por nuestras montañas». También recoge en uno de los capítulos iniciales el debate sobre el 'techo' de Cantabria, si Peña Vieja o Torre Blanca, honor que, en principio, comparten: oficialmente es la primera (2.614); métricamente, la segunda con 2,17 metros más, pero pendiente de la oportuna labor divulgativa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Una escalada a los 76 'dosmiles' de Cantabria