

Secciones
Servicios
Destacamos
ISABEL AROZAMENA
Viernes, 5 de enero 2007, 09:17
Juan González Bedoya, ex senador del PSOE, líder del movimiento Regeneración Socialista y expulsado del partido, encabezará la lista autonómica de Izquierda Unida de Cantabria, coalición que acudirá a las elecciones de mayo como una opción abierta a personas independientes y otras fuerzas políticas de izquierdas.
Según ha podido saber este periódico, la designación de González Bedoya está definida, aunque el secretario de Organización de Izquierda Unida, José Antonio Martínez San Bartolomé, aseguró días atrás que se están barajando algunos nombres pero no hay ninguna decisión tomada.
Lo que sí afirmó es que Izquierda Unida se presentará como una opción «abierta» y mantendrá su propio nombre en las listas electorales aunque, según los acuerdos que se adopten, las siglas de IU podrán ir seguidas de otra denominación como ocurre en el territorio catalán con Iniciativa per Catalunya-Verds.
Al parecer, las negociaciones de la coalición para formalizar acuerdos de cara a los próximos comicios están bastante avanzadas, sobre la base de contactos puntuales como con la agrupación que lidera el ex cabeza de lista regional del PSC-PSOE y ex alcalde de Camargo, Ángel Duque, por el cual ACaP (Alternativa Camarguesa Progresista) promovería el voto hacia la formación de izquierda mientras la coalición se abstendría de presentarse en Camargo. No obstante, San Bartolomé negó que él hubiera tenido alguna reunión con Duque.
Otros contactos que se habrían establecido por responsables de la coalición se centran en municipios como Castro Urdiales, con Rufino Díaz Helguera y Cabezón de la Sal, en la persona de Carmen Calderón.
Representación
Izquierda Unida obtuvo en las últimas elecciones autonómicas un 3,9% de los votos emitidos y según la Ley Electoral de Cantabria el porcentaje mínimo para tener representación en el Parlamento es del 5%.
Precisamente, ése es el objetivo de la coalición: volver a la Cámara regional después de tres legislaturas y de una crisis que derivó con el pase de los tres diputados logrados en 1995 a Idcan, Ángel Agudo, Martín Berriolope y Emilio Carrera.
Izquierda Unida califica de «tránsfugas» a los que fueron sus diputados y con la opción abierta que se prepara para mayo se pretende conseguir «dos diputados como mínimo» para ofrecer a los ciudadanos una política de «claridad», con «esquemas básicos» y con gente que «que no tenga que utilizar el sillón para comer», indicó San Bartolomé, quien aseguró que, de momento, el único candidato oficial que se ha designado es el de Reinosa, en la persona de Roberto Mantecón.
IU celebrará tras las elecciones una asamblea para elegir a su nuevo coordinador regional, cargo que actualmente ocupa Ricardo García, que sucedió a Abigail Aleu que dimitió en agosto pasado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.